CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Medusa inmortal, descubre algunos secretos del océano

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 11 , 2020

Los científicos aún buscan la verdad sobre muchas de las criaturas y las características de las profundidades del océano.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
conoce algunas rarezas del océano
medusas-del-oceano

Hace casi 150 años se publicó Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne. Los científicos aún buscan la verdad sobre muchas de las criaturas y las características de las profundidades del océano.

Medusa “inmortal”

¿Podría esta diminuta criatura guardar el secreto para curar el cáncer? Más pequeña que la uña del meñique, esta medusa posee una habilidad similar a la de Benjamin Button: retrocede a su estado pólipo, su primera fase de vida, cuando el hambre o las lesiones la amenazan; dicha forma de burlar a la muerte le ha valido el apodo de “medusa inmortal”.



Si bien la especie Turritopsis dohrnii es conocida desde hace casi 100 años, los investigadores del oceáno no descubrieron esta aptitud sino hasta la década de los 90.

Hoy en día se preguntan si la capacidad de rejuvenecer y volver a crecer de este organismo podría ayudar a combatir padecimientos como el cáncer.

rarezas del océano

Tomada de medusalia.com

El enorme pez remo

Estas criaturas, que asemejan serpientes, son los peces vertebrados más grandes del mundo; pueden alcanzar 17 metros de largo. Habitan en las profundidades del océano, a unos 1,000 metros, así que no se sabe mucho de ellos.

Dos gigantes ejemplares de esta especie fueron hallados en las playas de California en 2013, lo cual instó a los científicos a estudiar muestras de sus restos para determinar si las tormentas, la inanición o alguna enfermedad fue la causa de su muerte.

rarezas del océano

Foto tomada del portal Plano Informativo

Abismo Challenger

Este sitio en el Pacífico, cerca de Guam, es el punto más profundo del planeta: la depresión mide cerca de 11,000 metros (el Everest, en comparación, se alza apenas 8,848).

Localizado en la fosa de las Marianas, el Challenger solo ha sido visitado por tres personas: dos oceanógrafos, en 1960, y el cineasta James Cameron, en 2012. Está completamente oscuro y apenas por encima del punto de congelación en esta parte del océano.

La presión es intensa: 8 toneladas por pulgada cuadrada. No obstante, la vida marina ha logrado prosperar. De hecho, algunos expertos creen que la vida terrestre pudo haberse originado ahí.

rarezas del océano

Tomada del sitio El Confidencial

Las estructuras de Yonaguni

¿Son antiguos escalones y pirámides hechos por el ser humano que se hundieron en un terremoto o formaciones rocosas naturales creadas por las corrientes?



Estas estructuras submarinas bajo aguas de Japón, a veces llamadas “la Atlántida japonesa”, han intrigado a los investigadores del océano desde que un buzo las descubrió en 1986.

rarezas del océano

Mar de ardora

Desde el siglo XVII, los marineros han reportado el avistamiento de franjas de agua con un extraño aspecto luminoso, tan grandes que abarcaban todo su campo de visión; sin embargo, los científicos no podían explicar el fenómeno o confirmar que fuera real.

Pero en 1995 un satélite capturó una imagen que documentaba el efecto luminoso en las costas de Somalia. Se especula que el brillo es generado por una bacteria luminiscente que atrae a los peces a fin de que la ingieran, lo que le permite sobrevivir en sus intestinos.

De qué manera estos organismos logran juntarse en números tan grandes como para que su bioluminiscencia sea vista desde el espacio aún es un enigma.

  rarezas del océano

La cascada de 3,505 metros

El salto más grande de la Tierra está bajo el mar, en el estrecho de Dinamarca, donde el agua fría se hunde bajo agua a mayor temperatura y circula por una caída de unos 3,505 metros.

Los investigadores siguen intentando descifrar cómo funciona el mecanismo. Es mucho más poderosa que las cascadas terrestres; se estima que su torrente rebasa los 348,300 metros cúbicos por segundo, lo cual ha dado lugar a que los científicos la describan como una “turbulencia masiva”.

La esfera morada

En 2016, investigadores encontraron una esfera morada del tamaño de una bola de billar en un cañón submarino en las costas de California.

Desconcertados por este misterioso organismo, y especulando sobre sus orígenes y naturaleza, lo apodaron Blobus pupullis. Los estudios siguen en marcha, pero se cree que es un pariente lejano de los caracoles.



abismo challenger blbus pupullis mar de Ardora rarezas del océano Yoaguni
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus