CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Mejora tu memoria espacial con este simple ejercicio

Selecciones
JULIO 08 , 2024

Una forma sencilla de mejorar tu memoria espacial y tu salud en general, es agregar 25 minutos de bicicleta estática a tu rutina diaria.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Mejora tu memoria espacial con este simple ejercicio
Mejora tu memoria espacial con este simple ejercicio

Un nuevo estudio realizado por investigadores del CONICET ha descubierto que realizar 25 minutos de ejercicio en bicicleta estática puede mejorar la memoria espacial.

La memoria espacial es la capacidad de recordar la ubicación de los objetos y cómo navegar por nuestro entorno. Esta habilidad se deteriora con la edad y con enfermedades como el Alzheimer.



Mejora tu memoria espacial con este simple ejercicio

De qué fue el estudio

De acuerdo al estudio, publicado en la revista iScience, evaluó a 98 voluntarios de entre 18 y 35 años. Los participantes realizaron un test de memoria espacial en un entorno de realidad virtual antes y después de realizar 25 minutos de bicicleta estática.

Resultados. Las personas que realizaron el ejercicio tuvieron un mejor desempeño en la prueba de memoria espacial que aquellas que no lo hicieron.

Los investigadores creen que el ejercicio físico mejora la memoria espacial al aumentar el flujo sanguíneo al cerebro y la producción de nuevas células cerebrales. El hipocampo, una región del cerebro que es importante para la memoria espacial, también se ve beneficiado por el ejercicio.



Este estudio es importante porque demuestra que incluso una pequeña cantidad de ejercicio puede mejorar la memoria espacial. Lo que podría influir en la prevención y tratamiento del deterioro cognitivo asociado con la edad y enfermedades cerebrales.

El ejercicio físico, esencial para mantener la memoria espacial

En un artículo publicado anteriormente en el Journal of the International Neuropsychological Society en 2019, los mismos investigadores encontraron que una sesión de 30 minutos de ejercicio moderado en bicicleta estática también mejoraba la memoria.

Este estudio sugiere que el ejercicio regular puede mantener una mente sana y una memoria aguda.

Beneficios de la bicicleta estática para la salud

  1. Ayuda en la pérdida de peso. 30 minutos de ejercicio en la bicicleta estática, es posible quemar hasta 260 calorías, según la intensidad con la que se realice el entrenamiento.
  2. Fortalece la musculatura de las piernas. A medida que trabajas en la bicicleta estática, tus músculos se vuelven más fuertes debido a la resistencia creciente. Este fortalecimiento no solo beneficia a los músculos, sino también a los ligamentos y huesos de las piernas, ayudando a prevenir lesiones.
  3. Ayuda en la recuperación de lesiones. La bicicleta fija es excelente para sanar lesiones en las piernas y recuperar músculos perdidos. Al ser un ejercicio suave, protege las articulaciones y evita nuevos daños, facilitando así la recuperación.
  4. Mejora el estado de las articulaciones. El acto repetido de pedalear ayuda a los cartílagos a extenderse, protegiendo las articulaciones y manteniéndolas saludables con el tiempo.
  5. Disminuye el estrés. Al utilizar la bicicleta estática, sobre todo con gran intensidad, se liberan hormonas como las endorfinas o la adrenalina, lo que hace que se sienta euforia y placer, reduciendo considerablemente también los niveles de estrés.
  6. Disminuye la presión arterial. La bicicleta estática es un excelente ejercicio para el corazón. Ya que no solo regula la presión arterial. Sino que también controla el azúcar en la sangre, mejorando así la salud cardiovascular.

Aquí hay algunos consejos adicionales para mantener una memoria sana:

  • Come una dieta saludable
  • Duerme lo suficiente
  • Controla tu estrés
  • Participa en actividades mentalmente estimulantes
  • Aprende cosas nuevas
  • Socializa con los demás

Te puede interesar leer: Hábitos para mejorar tu memoria a largo plazo

Al tomar estas medidas, puedes ayudar a mantener tu mente aguda y proteger tu memoria contra el deterioro relacionado con la edad.



14 beneficios que no conoces del ejercicio así puede afectar el ejercicio a tu cuerpo cómo cuidar tu memoria memoria espacial
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus