CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Melasma, el terror de las embarazadas

Eliesheva Ramos
JUNIO 28 , 2019

El melasma es una enfermedad que aparece en forma de grandes manchas oscuras, no produce ninguna molestia, pero impacta negativamente a quienes la padecen.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
por-que-aparece-el-pano-o-melasma

En un año se registran en México más de dos millones de embarazos, un estado que viene acompañado de importantes cambios, sobre todo dermatológicos, pues el embarazo es un estado hormonal excepcional.

Una de las partes que más transformaciones presenta en este periodo es la piel, el órgano más grande del cuerpo, así que es de suma importancia que el médico general, el obstetra o el dermatólogo expliquen a las embarazadas qué cambios son normales y cuáles son de motivo de alarma.



Melasma, ‘la máscara del embarazo’

Aunque el melasma —una hiperpigmentación que aparece en forma de grandes manchas oscuras en cara y cuerpo— es una enfermedad que no produce ninguna molestia, impacta negativamente en quienes la padecen, pues afecta la autoestima y las relaciones interpersonales o de trabajo, pues el rostro —donde más se presenta— es nuestra carta de presentación. En algunos casos este padecimiento propicia depresión.

Se sabe que este problema afecta hasta el 90 por ciento de las embarazadas, razón por la que se le conoce como ‘la máscara del embarazo’.

Si bien puede presentarse en todas las etnias, las personas con pieles más oscuras son más propensas. “El melasma o paño es común en la piel mexicana,  que corresponde a los fototipos 3 y 4 o pieles morenas” explica la doctora Gladys León Dorantes, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

¿Qué causa el melasma?

Es un padecimiento multifactorial. Se le relaciona, en primer lugar, con el embarazo, luego con la exposición solar excesiva, los factores genéticos, el fototipo, el uso de anticonceptivos o mujeres con reemplazo hormonal postmenopausia.



“El melasma también puede aparecer por el uso de ciertos cosméticos, sobre todo los que tienen grandes cantidades de fragancias, así como por la ingesta de algunos fármacos para la hipertensión, diuréticos e, incluso, ciertos antibióticos” precisa la especialista.

¿Existe tratamiento?

Aunque las manchas no desaparecerán por completo sí pueden aclararse (o evitar que se extiendan) con productos tópicos despigmentantes, exfoliaciones o peelings así como tratamientos con luz pulsada o láser. “Cualquier tratamiento debe ser indicado por un dermatólogo, pues es un problema complejo y depende de los factores predisponentes. Acudir con personas inexpertas puede empeorar el padecimiento”.

Una parte muy importante del tratamiento recae en la fotoprotección. La experta recomienda la aplicación de bloqueadores solares con un Factor de Protección Solar de 30 o más, así como evitar permanecer en lugares calientes por tiempo prolongado. “La cultura de la fotoprotección va más allá del bloqueador, también se extiende al uso de accesorios como sombreros, sombrillas y ropa adecuada”.

Tampoco se recomienda la automedicación, pues no existen cremas milagrosas. “Tallarse la piel es inadecuado, pues la pigmentación aumenta” finaliza Gladys León Dorantes.

Como el embarazo es el periodo ideal para la aparición de este problema cutáneo, la experta recomienda a las futuras madres redoblar la fotoprotección. “Usen bloqueadores solares con un Factor de Protección Solar mayor a 50+, productos humectantes, tratamiento faciales de limpieza así como de hidratación.

Quienes ya tienen melasma deben usar pantalla solar, producto que debe ser indicado por algún especialista. “Si no se acude con profesionales el padecimiento se puede agudizar”.



manchas en la piel por embarazo manchas oscuras en la piel melasma por qué aparece el paño por qué aparecen manchas durante el embarazo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus