CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Menores de 9 años y adultos mayores de 60, los más vulnerables a la influenza

Juan Carlos Ramirez
ENERO 17 , 2020

Uno de los grupos más vulnerable para influenza son los niños, por eso es importante que los padres consulten al médico si existe sospecha de contagio.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
vulnerabilidad-ante-la-influenza

Existen 650 casos confirmados de influenza y 22 defunciones esta temporada. El 97 por ciento de las defunciones por influenza de la temporada 2018-2019 no tenían administrada la vacuna y el 48 por ciento recibió de forma tardía el tratamiento.

Los niños de 1 a 9 años y los adultos mayores de 60 son los grupos de edad con mayor número de casos positivos, según los datos de esta temporada de influenza contenidos en el ‘Informe Semanal de la Temporada de Influenza Estacional 2019-2020’ de la Dirección General de Epidemiología, al corte de la semana 50 del 2019 (13 de diciembre de 2019).



Las entidades con mayor número de casos confirmados de influenza son:

  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Chiapas
  • Ciudad de México
  • Puebla

En conjunto estas entidades suman el 51.1 por ciento del total de casos confirmados, informó el doctor Arturo Galindo Fraga, subdirector de epidemiología hospitalaria del Hospital del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

“En tan solo un par de meses tenemos ya 650 casos de influenza confirmados, por lo que es primordial para nosotros como médicos continuar con nuestra labor de prevención y sobre todo, administrar el tratamiento de forma inmediata cuando existe sospecha de contagio” comentó el doctor Galindo.

“De las personas que fallecieron en México a causa de influenza durante la temporada 2018-2019 el 97 por ciento no estaba vacunado, el 48 por ciento recibió de forma tardía el tratamiento antiviral específico y el 33 por ciento llegó tarde a atención médica” finalizó.



Los pacientes con riesgo de complicaciones son los menores de 2 años, los mayores de 65 años, pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), falla cardiaca, diabetes mellitus, enfermedad neurológica grave, personas con obesidad, pacientes inmunocomprometidos, personas con VIH y las mujeres embarazadas y en post-parto.

Por su parte el doctor Luis Xochihua Díaz, presidente de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, habló sobre uno de los grupos más vulnerable para influenza: los niños. Donde expuso la importancia de que los padres consulten inmediatamente al médico si existe sospecha de contagio.

Actualmente ya existe un tratamiento en suspensión que ayuda a los médicos a dosificar el medicamento de manera adecuada y facilita a los padres la administración del mismo sin la necesidad de disolver cápsulas. Esa nueva presentación pediátrica representa un avance importante, pues facilita a los padres la administración del tratamiento gracias a su presentación.

Los tratamientos en suspensión no solo cubren las necesidades pediátricas sino también el espectro de personas que, por alguna patología, difícilmente pueden deglutir una cápsula.

Especialistas sugieren el inicio del tratamiento con oseltamivir dentro de las primeras 48 horas siguientes al comienzo de los síntomas de influenza o después del contacto con una persona infectada. La transmisión del virus de la influenza se puede dar desde dos días antes hasta cinco días después del inicio de los síntomas por medio de: tos o estornudos, contacto estrecho de menos de 90-180 cm, contacto directo piel a piel o con secreciones respiratorias.

Entre los síntomas de esta enfermedad se encuentran:

  • Fiebre de 38°C o más
  • Tos y dolor de cabeza
  • Escurrimiento
  • Enrojecimiento
  • Congestión nasal
  • Dolores en articulaciones, músculos, pecho, al comer y de estómago y diarrea
Es importante reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus a través de medidas de higiene personal y del entorno.



grupos vulnerables contra la influenza influenza síntomas de la influenza
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus