CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Menstruación digna en prisión: proponente ropa interior menstrual

Eliesheva Ramos
MARZO 10 , 2025

El objetivo de la campaña #UnPeriodoEnPrisión es generar conciencia sobre esta problemática y, sobre todo, contribuir a su solución.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Menstruación digna en prisión
Menstruación digna en prisión proponente ropa interior menstrual

En México, la pobreza menstrual afecta a 4 de cada 10 mujeres, quienes no tienen acceso a productos adecuados debido a su costo o disponibilidad.Por una menstruación digna en prisión.

Para las mujeres en prisión, esta realidad es aún más cruel: sin toallas sanitarias, tampones o copas menstruales, infinidad de ellas recurren a calcetines viejos, cartón o incluso al relleno de colchonetas para gestionar su menstruación, exponiéndose a infecciones y afectando su dignidad.



Sistema penitenciario, diseñado desde una mirada masculina

El sistema penitenciario mexicano, diseñado desde una perspectiva masculina, ignora las necesidades específicas de las mujeres. Según la CNDH, las cárceles carecen de infraestructura adecuada y recursos suficientes para garantizar condiciones dignas. La falta de acceso a productos menstruales vulnera los derechos humanos de las mujeres privadas de su libertad.

Menstruar no es un privilegio, es un derecho. Es fundamental que las autoridades garanticen el acceso gratuito y suficiente a productos de higiene menstrual en los centros penitenciarios. La privación de la libertad no debe significar la pérdida de la dignidad.

Por ello, la asociación Mujeres Unidas por la Libertad, con el apoyo de Lunam, la marca de bienestar para el periodo, propone una solución eficiente y viable: incorporar la ropa interior menstrual reutilizable como parte del uniforme oficial de las mujeres privadas de la libertad, ya que es una alternativa práctica y adaptable a sus condiciones.

#UnPeriodoEnPrisión

El pasado 8 de marzo se lanzó la campaña #UnPeriodoEnPrisión, bajo una perspectiva de inclusión y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en prisión. Como parte de esta iniciativa, la asociación Mujeres Unidas por la Libertad, con el apoyo de Lunam, benefició con ropa interior menstrual al 25% de la población del Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan.

Incluir la ropa interior menstrual en el uniforme oficial de los centros penitenciarios conlleva grandes beneficios, ya que se trata de una prenda reutilizable con una duración de varios años, lo que permitiría una #GestiónMenstrualDigna.

“Es importante que la ropa interior menstrual sea parte del kit de ingreso”, comentó Hilda Téllez, defensora de derechos humanos, activista y especialista en reformas y reintegración en el sistema penitenciario de México.



Entre 2020 y 2025, el número de mujeres privadas de su libertad aumentó un 33.43%, pasando de 10,589 a 14,129, lo que agrava aún más la problemática de la #GestiónMenstrualDigna en las cárceles de México.

Generar conciencia

El objetivo de la campaña #UnPeriodoEnPrisión es generar conciencia sobre esta problemática y, sobre todo, contribuir a su solución. “Sabemos que el camino es largo, pero ya hemos comenzado. Con la donación que Lunam realizó en el Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan, el cambio ya inició”, afirmó Beatriz Maldonado Cruz, defensora de los derechos de las mujeres dentro y fuera de prisión, y fundadora de la asociación Mujeres Unidas por la Libertad.

La campaña, lanzada en el Día Internacional de la Mujer, será amplificada en plataformas digitales, redes sociales y portales de noticias, con el propósito de obtener el apoyo de las autoridades.

Las mujeres en contexto de prisión deben ver reconocida su dignidad. Sus derechos humanos también importan.

¿Te interesa la conversación? Sigue estos hashtags:

#UnPeriodoenPrisión

#GestiónMenstrualDigna

#PeriodoDigno



cárcel cárcel de mujeres Centro Femenil de Reinserción Social Derechos Humanos menstruación menstruación digna mujeres privadas de su libertad periodo periodo digno reclusas toallas sanitarias
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus