CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Mente Azul: la nueva tendencia para alcanzar la paz y el bienestar de manera sencilla

Lilo
NOVIEMBRE 28 , 2024

La interacción con el agua puede disminuir el estrés, estimular la creatividad y mejorar nuestra salud integral.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la Mente Azul nos ofrece un oasis de calma. Al conectar con el agua, reducimos el estrés y mejoramos nuestro bienestar.
mente azul

En nuestro ajetreado mundo, la Mente Azul, propuesta por el biólogo marino Wallace J. Nichols, nos invita a reconectar con el agua para mejorar nuestro bienestar. El sonido de las olas y la vista de un lago nos transportan a un estado de calma y serenidad, demostrando el poder curativo de la naturaleza.”

[Puedes leer: Beneficios del ruido rosa para mejorar el sueño y la memoria]



¿Qué es exactamente la Mente Azul?

La Mente Azul representa un estado mental de relajación y felicidad, enraizado en nuestra cercanía con el agua. Nichols sostiene que el agua tiene un efecto casi terapéutico, tanto en su presencia física como en su representación visual y sonora.

En su obra Blue Mind, Nichols reúne más de 25 años de investigaciones que demuestran cómo la interacción con el agua puede disminuir el estrés, estimular la creatividad y mejorar nuestra salud integral. Según la doctora Alejandra Gómez, neurobióloga, los entornos acuáticos activan neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, vinculados al placer y la relajación, generando beneficios tangibles que incluyen:

  • Reducción del estrés.
  • Mejora de la salud cardiovascular.
  • Aumento de la capacidad de concentración.

El poder curativo del agua

La conexión positiva con el agua no es un fenómeno reciente. Desde épocas remotas, civilizaciones han reverenciado ríos, océanos y lagos como fuentes de vida y bienestar. Esta relación ancestral se puede vincular al concepto de biofilia, planteado por el biólogo Edward Wilson, que establece que los humanos tenemos una afinidad innata por la naturaleza, especialmente por los cuerpos de agua.

Nichols menciona estudios, como el de la Universidad de Michigan, que reveló que las personas con vistas al mar desde sus hogares informaron una mejor salud mental y física. Además, el proyecto BlueHealth, financiado por la Unión Europea, llevó a cabo un análisis durante cinco años que muestra cómo el acceso a espacios acuáticos se asocia con una menor prevalencia de enfermedades crónicas y una mayor longevidad.

Entre los principales beneficios de los entornos acuáticos se encuentran:



  • Disminución del estrés: Los sonidos y la vista del agua tienen un efecto calmante instantáneo.
  • Incremento de la creatividad: Al sumergirnos en el agua, nuestro cerebro se relaja, permitiendo que surjan ideas más claras y pensamientos innovadores.
  • Socialización: Espacios como playas y lagos fomentan encuentros sociales y fortalecen vínculos interpersonales.

[Puede ser de tu interés: Déjalo salir: 14 maneras en que llorar afecta a tu cuerpo y mente]

Conexión emocional con el agua

La doctora Gómez también señala que nuestra relación con el agua tiene raíces biológicas profundas. Desde la vida fetal, estamos rodeados de líquido amniótico, lo que establece una asociación positiva y de seguridad con los entornos acuáticos. “Ese contacto con el agua nos remite a experiencias emocionales primitivas de contención y plenitud”, afirma.

Además, diversas actividades acuáticas se utilizan como terapias para tratar trastornos como el estrés postraumático, la ansiedad y la depresión. Ejemplos como los exveteranos de guerra en Estados Unidos muestran cómo la práctica de surf, remo o simplemente pasear cerca del agua puede ser un refugio emocional.

¿Cómo cultivar tu Mente Azul?

Incorporar la Mente Azul en nuestra vida cotidiana es más fácil de lo que parece. Aquí algunas sugerencias:

  • Vacaciones cerca del agua: Disfruta de playas, lagos o ríos para desconectarte del estrés diario.
  • Adopta actividades acuáticas: Nadando, remando o pescando no solo fortaleces tu cuerpo, sino que también calmas tu mente.
  • Introduce el agua en tu hogar: Un acuario, una fuente o incluso grabaciones del sonido del agua pueden aportar tranquilidad a tus espacios.
  • Protege los recursos acuáticos: Involúcrate en actividades comunitarias que preserven la calidad del agua.

Más allá del bienestar físico

El contacto con el agua no solo beneficia al cuerpo, sino que también nos reconecta emocional y espiritualmente con nosotros mismos y el mundo que nos rodea. Según Nichols, “el agua calma el ruido y te reconecta con tu sentido de ser.”

En una realidad sobrecargada de estímulos, la Mente Azul nos invita a hacer una pausa, respirar y redescubrir la naturaleza a través del poder transformador del agua. Entonces, con un simple acto como contemplar un río o sumergirnos en el mar, podemos hallar una paz profunda y duradera.

Con información de The Objective



calmar la mente como relajar el cerebro la terapia te puede ayudar con estas situaciones psicólogo terapeutas tips para relajarte
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus