CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Mérida legisla a favor de calles libres de violencia para sus mujeres

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 20 , 2019

Uno de los principales problemas del país es el acoso sexual contra las mujeres. La situación es tan grave que México encabeza la lista en Latinoamérica.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
ley-antiacoso-en-merida

Uno de los principales problemas que aquejan al país es el acoso sexual contra las mujeres. La situación es tan grave que México encabeza la lista en Latinoamérica, según una encuesta de Brain y Win Gallup International, la cual señala que 46 por ciento de las mujeres afirma haber sufrido esta agresión. La encuesta fue realizada en 11 países latinoamericanos.

Ante esta problemática, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por el alcalde Renán Barrera Concha, presentó una propuesta ante el Congreso local para reformar el Reglamento de Policía y Buen Gobierno para castigar con multas y hasta 36 horas de arresto a las personas que acosen sexualmente a las mujeres en las calles de la capital y en el transporte público.



Aprobada por unanimidad, la propuesta aumentará las multas por este ilícito, que pasarán de 10 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, que van de los 844 a los 2 mil 534 pesos. Los infractores también tendrán que tomar un curso de conciencia social, y quien reincida sería obligado a realizar trabajo comunitario.

“Deben crearse los mecanismos para defender y proteger a la mujer; todas tienen el derecho de transitar libremente, así que es necesario enfrentar esta problemática que tanto aqueja a nuestro país y que afecta no sólo a las mujeres, también a menores”, por lo que nueva sanción también aplicará para quienes acosen sexualmente a niños en la capital, explicó el alcalde.



Al momento se han capacitado a 420 elementos de la Policía Municipal a fin de atender de manera apropiada este tipo de delitos. Los cuerpos policiales operarán en la zona del Centro Histórico de la capital yucateca, el punto donde se concentra el mayor número de casos de acoso.

La sanción, además, aplicará cuando se afecte a personas mayores o con algún tipo de discapacidad, así como a aquellas que sean agraviadas por causa de su preferencia sexual u origen étnico.

En el país, con base en cálculos del gobierno federal, los delitos contra las mujeres crecieron 20 por ciento durante el primer semestre de 2019, en comparación con el mismo periodo del 2018.

“Es necesario crear conciencia en la sociedad. Se deben aplicar medidas más fuertes para la salvaguarda de las personas, pero al mismo tiempo, es necesario generar un ambiente de conciencia en las personas para entender que el respeto es un derecho de todos. Las reformas realizadas en lo local persiguen eso, sancionar a quien incurra en esta falta, pero también crear conciencia”, finalizó el alcalde Renán Barrera Concha.



acoso callejero acoso sexual leyes contra el acoso Mérida Mérida contra el acoso violencia de género
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus