CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Mes del Testamento ¿Cómo protejo mi legado para tranquilidad de mi familia?

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 25 , 2024

Está por finalizar septiembre, un mes crucial para crear conciencia sobre la importancia de planificar el futuro de nuestros bienes y proteger a quienes más queremos. Gracias a la campaña nacional "Mes del Testamento", se…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Mes del Testamento
Mes del Testamento

Está por finalizar septiembre, un mes crucial para crear conciencia sobre la importancia de planificar el futuro de nuestros bienes y proteger a quienes más queremos.

Gracias a la campaña nacional “Mes del Testamento”, se abre una ventana de oportunidad para que los mexicanos regularicen su situación legal a un costo accesible durante el mes patrio y en algunos estados hasta octubre.



Sin embargo, los datos más recientes siguen revelando un panorama lleno de oportunidades para México: de acuerdo con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, solo el 6% de la población en el país cuenta con un testamento.

Este bajo índice refleja una falta de cultura testamentaria en la sociedad mexicana, lo que puede derivar en conflictos familiares, procesos judiciales costosos y largos, y, en infinidad de casos, la pérdida del control sobre cómo se distribuyen los bienes al fallecer.

Compartir con los seres amados nuestras últimas voluntades no solo se trata de dejar un testamento, sino de fomentar una cultura de prevención y orden en la que la organización de documentos importantes, desde actas de nacimiento hasta escrituras y seguros, juega un papel esencial.

Tener toda esta información en un solo lugar facilita que los herederos puedan actuar de manera rápida y eficiente, evitando estrés innecesario en momentos críticos. La planificación no es un acto de anticipar la muerte, sino de asegurar que, en cualquier eventualidad, nuestros deseos se cumplan y se proteja el bienestar de nuestros seres queridos.

¿Por qué es importante contar con un testamento?

Recordemos que un testamento es un documento legal mediante el cual una persona, en pleno uso de sus facultades, expresa su voluntad sobre cómo desea que se distribuyan sus bienes y derechos después de su partida. En México, existen distintos tipos de testamentos, adaptados a diversas necesidades.

  • Testamento público abierto es el más común y se otorga ante notario público, garantizando plena legalidad.
  • Testamento público cerrado también se entrega ante notario, pero su contenido permanece en secreto hasta el fallecimiento del testador.
  • Testamento ológrafo, escrito a mano por el propio testador y depositado en el archivo general de notarías.
  • Testamento simplificado, utilizado para la transmisión de bienes inmuebles en ciertos casos.

El testamento es más que un simple documento legal; es la única forma de garantizar que nuestros deseos se cumplan una vez que ya no estemos.

Al tener un testamento, no solo se evita la costosa sucesión intestamentaria (un proceso judicial que puede extenderse por varios años), sino que también se brinda a los herederos la tranquilidad de saber que todo está bajo control y según los deseos del testador.

El costo de no contar con uno

Cuando una persona fallece sin dejar un testamento, los bienes entran en un proceso de sucesión intestamentaria, un juicio que no solo es más largo, sino también considerablemente más costoso. Los herederos deberán contratar abogados, someterse a procesos judiciales extensos y enfrentarse a posibles disputas familiares. Este proceso puede durar varios años, incrementando el desgaste emocional y económico para los involucrados.



Además, las decisiones sobre la distribución de los bienes ya no las toma la persona fallecida, sino que quedan en manos de un juez, lo que puede llevar a resultados no deseados.

Según expertos, el costo de una sucesión intestamentaria puede ser hasta cinco veces mayor que el de realizar un testamento en vida, además del tiempo que puede prolongarse por años.

Por el contrario, al contar con un testamento, los bienes se distribuyen de manera ordenada y conforme a la voluntad del testador, evitando litigios y problemas familiares. Hacer un testamento es, sin duda, una medida de prevención que ahorra tiempo, dinero y, sobre todo, posibles conflictos.

El Mes del Testamento: Una oportunidad para tomar acción

La campaña “Mes del Testamento” es una iniciativa lanzada por el Gobierno de México y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano con el fin de ofrecer facilidades para que más personas puedan realizar su testamento.

Durante septiembre, las notarías extienden sus horarios, brindan asesoría jurídica gratuita en materia testamentaria y reducen los honorarios hasta en un 50%. Esta es una oportunidad única para que aquellos que aún no han tomado esta importante decisión lo hagan con las mejores condiciones posibles.

Realizar un testamento es una manera de facilitar la vida a nuestros seres queridos. Tener los documentos en orden garantiza que no haya pérdida de tiempo ni complicaciones al momento de reclamar bienes. Es esencial que, además del testamento, se organicen todos los documentos relevantes, desde actas de nacimiento y escrituras, hasta información financiera o detalles puntuales.

El Mes del Testamento es una excelente oportunidad para que cada vez más mexicanos tomen acción y aseguren que sus seres queridos no enfrenten complicaciones legales o económicas. Aprovechar este mes no solo facilita el proceso, sino que otorga la tranquilidad de saber que, cuando llegue el momento, todo estará en orden.

No heredar problemas es, sin duda, uno de los mayores regalos que podemos dejar, destaca Mayra González Moreno, directora y fundadora de Mi Legado, plataforma integral que permite a las personas organizar sus documentos vitales.

“Nuestra misión es ayudar a las personas a prepararse para el futuro, protegiendo su patrimonio proporcionando una solución práctica y accesible para todos”, finaliza.

 



fallecimiento mes del testamento notaría sucesión intestamentaria testamento trámites legales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus