CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Metapneumovirus humano: ¿qué es y por qué ha causado alerta?

Lilo
JUNIO 01 , 2023

Lo cierto es que el metapneumovirus es un virus estacional, no es nuevo y se manifiesta principalmente como un catarro.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Metapneumovirus humano
Metapneumovirus humano

Si en las últimas semanas a través de internet has leído o visto la noticia del brote de lo que en principio parece un raro virus respiratorio: el metapneumovirus. Podemos entender que quizás te causó un poco de alerta, y es normal después de lo que vivimos con la pandemia de COVID-19.

Y es que de acuerdo a los Centros para el Control de las Enfermedades los casos de metapneumovirus han ido aumentando en la primavera. Un virus poco conocido que causa muchos de los síntomas del covid-19, con infección en los pulmones, tos seca, secreción nasal, fiebre y dolor de garganta.



Sin embargo, hay varias cosas que debes tomar en cuenta antes de entrar en pánico. Porque no, no hay motivos para hacerlo.

Lo primero que debemos saber es que la noticia de CNN en Español hace referencia a un brote de este virus respiratorio en Estados Unidos. No hay signos de alarma en otros países, así que, no hay que alarmarse, sin embargo es importante mantenerse informado.

Este no es un virus respiratorio nuevo

El metapneumovirus en realidad no es nuevo, es un virus respiratorio que se descubrió en 2001, en los Países Bajos. Unos investigadores estaban estudiando muestras tomadas de niños que habían caído muy enfermos con algún tipo de virus respiratorio. Algunos incluso habían necesitado ventilación mecánica.

El virus no parecía ser ninguno de cuya existencia hubiese constancia en la literatura científica, por lo que comenzaron un análisis exhaustivo. Primero lo cultivaron en el laboratorio en células de perro, pollo y mono. Esto se hace porque los virus no pueden replicarse ni sobrevivir fuera de las células, por lo que se usaron estas como sustrato. Después, se miraron los virus al microscopio para comprobar si su estructura se parecía a la de algún patógeno conocido.

Inicialmente les recordó a los paramixovirus, de los cuales forman parte el sarampión y el virus respiratorio sincitial. No obstante, un análisis más detallado encontró al más cercano de sus parientes. El metapneumovirus aviar. Este, como su propio nombre indica, infecta a las aves, pero no a los humanos. No obstante, se piensa que en algún momento pudo mutar y saltar a los humanos, dando lugar a este nuevo virus respiratorio.

Una vez que llegaron a esta conclusión, los investigadores analizaron muestras de células tomadas de pacientes desde 1958. Todas correspondían a virus respiratorios sin identificar. Y, efectivamente, en muchos casos resultó ser el mismo.

¿Cuáles son los síntomas del metapneumovirus?

Generalmente, el metapneumovirus se manifiesta como un catarro, que suele darse en niños y adultos mayores de 65 años.



Los síntomas comúnmente asociados incluyen tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar.

Los síntomas clínicos de la infección pueden progresar a bronquitis o neumonía y son similares a otros virus que causan infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores.

El período de incubación estimado es de tres a seis días, y la duración media de la enfermedad puede variar según la gravedad, pero es similar a otras infecciones respiratorias causadas por virus.

No suele generar mayores riesgos, aunque los bebés de 0 a 5 meses y los pacientes inmunodeprimidos si pueden enfermar gravemente, llegando a requerir ventilación mecánica y cuidados intensivos.

Eso es lo que han alertado en Estados Unidos: que los ingresos en UCI de ancianos y niños por este virus respiratorio han aumentado durante la última primavera. Es normal, pues es un virus estacional que tiene en este periodo su principal época de expansión. 

Una situación normal en la mayoría del mundo

En Estados Unidos tendrán que investigar las causas de este brote. Sin embargo, en otros países no hay ningún tipo de alerta al respecto. Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido alguna alerta sobre el metapneumovirus que ha generado preocupación a las autoridades sanitarias del vecino país del norte, por la presencia de casos.

Por lo tanto, no es necesario tener más miedo de este virus respiratorio que de otros virus estacionales. No hay razón para entrar en pánico.

Con información de Hipertextual y de CNN



enfermedades respiratorias Salud virus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus