CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Mexicano crea una mochila solar de nopal para cargar el celular

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 30 , 2021

La creación de esta mochila solare tiene como propósito llevarlas a los niños en zonas rurales para brindar luz y conexión a internet.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
mochila-de-nopal-hecha-por-un-mexicano

Egresados de la Universidad Autónoma de Chapingo crearon una mochila elaborada con piel de nopal que tiene pequeños paneles solares de alta tecnología que permite cargar celulares, la finalidad de la empresa, llamada Aselus y fundada en 2016, creada por los jóvenes mexiquenses es llevar estas mochilas a niños de zonas rurales.

Aselus es la empresa que se encarga de fabricar las mochilas y fue fundada por Moisés Venegas en 2016, ahora cuentan con dos versiones en la que la premium está elaborada con piel de nopal y la otra con nylon, de ésta última contemplan cambiar el material por PET reciclado en el futuro.



“Mi motivación nace a partir de reflexionar acerca de esto, ¿por qué no hacer algo para que la situación de los mexicanos cambie? y mejor aún, ¡aplicando innovación tecnológica!”, dice en su página web.

Moisés Venegas explicó que las mochilas están equipadas con paneles solares de alta tecnología que al exponerse a la radiación solar pueden llegar a su 100 por ciento de carga en tan sólo dos horas.

“Tenemos la primera versión que es un panel de 10 watts, tiene un voltaje de 5 volts a 1.6 amperes, que te ayuda a cargar dispositivos móviles como un celular. Dependiendo del uso que se le dé, tiene una vida extendida de 7 años”, señalaron en entrevista.

La mochila con cubierta impermeable en color negro, tiene capacidad para una laptop de hasta 18 pulgadas y son hechas con nylon y nopal. Es de uso rudo y resistente a golpes, rayaduras, rayos UV y agua o lluvia. Seguramente nunca pensaste que el nopal podría brindarnos este beneficio, ¿verdad? Acá hay más cosas que debes saber sobre este vegetal.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Moises Venegas (@aselusmex)



 

Mochilas solares con causa

El creador de Aselus detalló que el propósito principal de las mochilas solares elaboradas de nopal es que lleguen a niños en zonas rurales, pues ésta es capaz de dotar de electricidad a las aulas.

Los niños pueden usar las mochilas sin necesidad de cables para tener energía eléctrica en los salones de clase, pues cuentan con un sistema en la parte de abajo en donde hay imanes con los que se pueden juntar y “la parte de la transmisión automática da energía”.

“Diseñamos este sistema para que se conecte a un plan de desarrollo que tiene México para conectar al 90 por ciento de la población y, para ello, se están desplegando antenas con banda de 700 Megahertz para ofrecer internet inalámbrico a las zonas donde no llega. Nosotros utilizamos una antena de alta ganancia para poder conectarnos con esa potencia de hasta 30 kilómetros de distancia”, añadió.

Sus creadores detallaron que para crear este sistema en las escuelas se necesitan 10 mochilas, lo que equivale a poco más 100 mil pesos. Hasta el momento no cuentan con el apoyo de ninguna organización o empresa, pero señalaron que están dispuestos a dar un porcentaje de las ganancias a esta causa con la finalidad de evitar la deserción escolar.

mochila solar echa de nopal

Con información de El Heraldo



Aselus hace mochila solar para ayudar a las comunidades rurales mexicanos crean mochila solar hecha con nopal mochilas hechas con nopal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus