CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Mexicano descubre fármacos contra Alzheimer y covid en esponjas de mar

Mónica Alcaraz Loman
OCTUBRE 06 , 2022

Recientemente, un biólogo marino mexicano descubrió fármacos en esponjas marinas que pueden combatir el Alzheimer y el covid-19.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
esponjas de mar
Mexicano descubre fármacos contra alzheimer y covid en esponjas de mar

Dawrin Pech Puch es el biólogo marino mexicano que descubrió en esponjas marinas un potente fármaco para combatir el Alzheimer y el covid-19.

Está auspiciado por universidades de España, Reino Unido, Alemania, Portugal y de México, pues estudia su posgrado en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La investigación de Dawrin Pech Puch se centra en la exploración y búsqueda de fármacos en diversas especies marinas.



El biólogo marino comentó que “las moléculas que aislamos de varios tipos de esponjas tienen poderes antiinflamatorios para tratar el Alzheimer y otras dos resultaron con potencia antivírica capaces de combatir al covid-19“.

Por otro lado, resultó que las moléculas también pueden ayudar a combatir células cancerígenas y bacterias multirresistentes que hay en hospitales.

El investigador Posdoctoral de 30 años recalcó que México es un país con una basta y amplia biodiversidad. Aparte, también destacó que “las costas de la península de Yucatán tienen una peculiaridad: al estar rodeada de las aguas del Golfo y El Caribe, los organismos desarrollan habilidades y estrategias para sobrevivir”.

Por esta razón, el biólogo marino busca “aprovechar esas adaptaciones de los organismos y darles un uso, en este caso, la búsqueda de nuevos fármacos”.

Peculiaridad de las esponjas de mar

El investigador Puch explicó que las esponjas de mar son organismos acuáticos primitivos. Estos organismos habitan desde hace millones de años en el ambiente marino y también se encuentran en ambientes de aguadulce.



Pech Puch también mencionó que las esponjas marinas no tienen tejido, se forman de conjuntos de células y habitan en diversas profundidades que van de cero a miles de metros.

A pesar de que las esponjas llevan habitando el océano por mucho tiempo, aún no existe un catálogo para cuantificar las especies de esponjas, punto que lamentó el investigador. Por lo tanto, es necesario diseñar un catálogo para conocerlas y cuantificarlas, pues “con eso podríamos crear estrategias para conservarlas y estudiarlas más”.

“Durante mi investigación en las costas de Yucatán, Quintana Roo y Belice trabajé con 65″, comentó el biólogo marino. Resulta que en Yucatán las esponjas son poco exploradas, por eso decidí investigar sobre ellas en la zona de El Caribe y Golfo de México, Arrecife Alacranes, Cozumel y playas cercanas a Belice”, destacó Puch.

¿Cómo funciona la investigación referente al alzheimer y al covid-19?

Una vez que el joven investigador recolecta las esponjas, se efectúa un proceso químico que consiste en obtener los productos naturales que están dentro de las células de la especie marina.

El biólogo marino Dawrin Pech Puch, busca aprovechar las moléculas “que producen las esponjas de la región para su propia supervivencia y adaptación”.

Finalmente, dijo que pronto dará a conocer los resultados de la nueva fase de investigación referente al Alzheimer y covid-19. De momento, gratamente el investigador Puch afirma que los resultados de los trabajos son óptimos y contundentes.



biólogo marino mexicano Covid-19 fármacos contra Alzheirme y covid-19 Fármacos en esponjas marinas Yucatán
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Mónica Alcaraz Loman

Mónica Alcaraz Loman

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus