CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

México entre los 5 países con más ciberamenazas en LATAM

Selecciones
JUNIO 22 , 2023

El 63% de los delitos cometidos por los ciberdelincuentes son financieros mientras que el robo de información sensible representa el 37%.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Ciberamenazas
CIBERAMENAZAS

México lidera la lista de países de Latinoamérica con más ciberamenazas, esto de acuerdo a un estudio realizado por la empresa ETEK International , los otros puestos los tiene:

  1. México.
  2. Brasil.
  3. Colombia.
  4. Perú
  5. Chile

De acuerdo a esta empresa el 63%, los delitos con motivos financieros son los que encabezan la lista, mientras que el robo de información sensible representa el 37%. Otro tipo de ataques comunes son:



  • Ransomware
  • Phishing
  • BEC (Business Email Compromise)
  • y denegación de servicio por medio de infección con malware.

ETEK International indicó que las industrias que reciben más agresiones cibernéticas de forma continua principalmente son:

  • las financieras (bancos, seguros, leasing)
  • salud
  • energía
  • manufactura y gobierno.

“Los estudios indican que existen grupos delictivos estructurados y focalizados en generar amenazas a diversas compañías en estos países. Algunas estadísticas hablan sobre la evidencia de los intentos de ataques, mismos que se presentan cada 45 segundos”, explicó Juan Carlos Cortés, CED & Advisory Director de Etek International.

El especialista determinó que factores característicos en estos territorios como los altos volúmenes de usuarios, compañías o marcas reconocidas, el acceso de un mayor número de personas a Internet, la cercanía con economías de líderes globales, como EE.UU., incrementan la posibilidad de obtención de ganancias y despiertan el interés de grupos con acciones maliciosas.



Así también la empresa comentó que detectó un aumento notable en la peligrosidad, sofisticación y tasa de éxito en las ciberamenazas, por lo que consideró que el costo promedio por recuperar una cuenta podría alcanzar los 250 mil dólares.

Destacó que la tendencia para el segundo semestre del año indica que habrá un crecimiento importante de campañas ejecutadas por actores malintencionados que buscarán afectar particularmente a las industrias de salud, financiera, energía y manufactura.

Finalmente, advirtió que éstas podrían recibir amenazas especialmente de Ransomware-as- a-service ( RaaS) y  exfiltración de información sensible por causa de malware.

¿Cómo evitar ciberamenazas como usuario?

Para evitar las ciberamenazas y proteger tu información en línea, aquí hay algunas medidas que puedes tomar:

  1. Utiliza contraseñas seguras: Crea contraseñas únicas y fuertes para todas tus cuentas en línea. Asegúrate de que las contraseñas contengan una combinación de letras, números y caracteres especiales, y evita usar información personal predecible. Considera el uso de un administrador de contraseñas confiable para ayudarte a gestionar y recordar contraseñas complejas.
  2. Activa la autenticación de dos pasos (2FA): Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esto proporciona una capa adicional de seguridad al requerir un segundo método de verificación, como un código enviado a tu teléfono móvil, además de la contraseña, para acceder a una cuenta.
  3. Ten cuidado al hacer clic en enlaces y adjuntos: Evita hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos en correos electrónicos, mensajes o sitios web sospechosos o no solicitados. Estos pueden ser utilizados para distribuir malware o phishing. No proporciones información personal sensible a menos que estés seguro de la legitimidad del sitio o la solicitud.
  4. Utiliza una solución antivirus confiable: Instala un programa antivirus y antimalware en tus dispositivos y manténlo actualizado regularmente. Esto ayudará a detectar y eliminar posibles amenazas de malware.
  5. Protege tu red Wi-Fi: Cambia la contraseña predeterminada de tu router Wi-Fi y utiliza una encriptación segura, como WPA2 o WPA3. Además, evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras o utiliza una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión cuando te conectes a través de redes públicas.
  6. Realiza copias de seguridad regularmente: Realiza copias de seguridad periódicas de tus archivos importantes y datos sensibles. Utiliza medios de almacenamiento externos o servicios de copia de seguridad en la nube confiables.
  7. Educa a ti mismo: Mantente informado sobre las últimas tendencias y técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes. Mantén actualizados tus conocimientos sobre seguridad cibernética y comparte esta información con tu familia y seres queridos.
  8. Ten cautela en las redes sociales: Ajusta la configuración de privacidad en tus perfiles de redes sociales y ten cuidado con la información que compartes en línea. Evita publicar detalles personales o sensibles que podrían ser utilizados en tu contra.



ciberamenazas malware
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus