CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

México envejece, así que debe vigilar más al Alzheimer

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 20 , 2024

En México, más de 1.3 millones viven con Alzheimer, cifra que se proyecta alcanzará los 3.5 millones en 2050. Es vital fortalecer las políticas públicas para garantizar un cuidado adecuado y una atención digna para pacientes y cuidadores.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
México Alzheimer
Alzheimer

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, los especialistas lanzaron un llamado urgente: debe desmitificarse la enfermedad y fomentarse el diagnóstico temprano.

En México, más de 1.3 millones de personas viven con Alzheimer. Se estima que para el 2050 esta cifra superará los 3.5 millones debido al envejecimiento de la población.



En 2022, en México residían 17, 958, 707 personas de 60 años y más, es decir, el 14 % de la población total del país, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición del INEGI.

Esta población va en aumento. Se prevé que en 2030 las personas adultas mayores serán el 15% de la población y alrededor de 23% en 2050, según un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez.

[Te puede interesar leer: Estudio de Harvard revela una posible solución contra la enfermedad de Alzheimer]

Un reto de salud pública

Dulce Tovar, directora de Alzheimer México IAP, destacó la importancia de enfrentar este reto de salud pública. Señaló que infinidad de veces son las mujeres las principales cuidadoras, por lo que es esencial implementar políticas que protejan tanto a pacientes como a sus familias.

“El Alzheimer no es parte normal del envejecimiento“, resaltó la Dra. María del Carmen Cárdenas Aguayo, profesora de la UNAM, y recordó que el diagnóstico temprano puede mejorar tanto la vida del paciente como reducir la carga sobre los familiares.

Por eso, es vital seguir invirtiendo en investigación para entender mejor los mecanismos de la enfermedad, identificar biomarcadores y desarrollar tratamientos más efectivos.



Con una prevalencia de 7.9% en mayores de 60 años, el Alzheimer afecta especialmente a mujeres y personas en zonas rurales. Ante esto, los expertos insisten en fortalecer políticas públicas que garanticen acceso integral al diagnóstico, tratamiento y cuidados.

Tovar resaltó la necesidad de apoyar a los cuidadores familiares: “El bienestar de ellos es clave para una atención digna”. El costo anual del cuidado de personas con demencia en México supera los 23 mil millones de pesos, incluyendo gastos médicos y pérdidas económicas.

Es hora de que la sociedad y el gobierno unan esfuerzos para hacer frente a esta creciente crisis. “Debemos construir un futuro donde el Alzheimer sea atendido con la dignidad que todos merecemos”, concluyó Tovar.

Conociendo al enemigo

Algunos factores de riesgo son:

  • Mala alimentación
  • Falta de actividad física
  • Algunas enfermedades cardio metabólicas (diabetes mellitus, hipertensión arterial, síndrome de Down, traumatismo craneoencefálico).

“Si el paciente tuvo aneurisma que lesionó el tejido cerebral puede tener problemas cognitivos y también las demencias vasculares pueden afectar”, explica “grande o pequeño, todos dejamos impacto donde quiera que vayamos”, explica el Dr. Ángel Alberto Ruiz Chow, neuropsiquiatra del centro Neurológico de Centro Médico ABC.

Síntomas iniciales

Alteraciones en la memoria de hechos recientes

Olvidos como dejar prendida la estufa o perder las llaves, etc.

Algunos pacientes manifiestan desorientación no saben cómo llegar a determinado lugar, alteraciones en el lenguaje olvidan palabras o actividades cotidianas.

 



¿Cómo saber si tengo principios de Alzheimer? 7 señales de que tu familiar probablemente tiene Alzheimer Alzheimer hereditario ayuda a pacientes con Alzheimer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus