CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

México lanza el AzTechSat1, primer nanosatélite hecho por estudiantes

Selecciones
MAYO 16 , 2017

La Facultad de Ingeniería de la UPAEP fue seleccionada para desarrollar el proyecto del nanosatélite AzTechSAT1. La NASA será la encargada de ponerlo en órbita en 2019.   Te recomendamos: ¡Lo logró! Cassini envía imágenes de la…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
AzTechSat1
AzTechSat1

La Facultad de Ingeniería de la UPAEP fue seleccionada para desarrollar el proyecto del nanosatélite AzTechSAT1. La NASA será la encargada de ponerlo en órbita en 2019.

 

Te recomendamos: ¡Lo logró! Cassini envía imágenes de la atmósfera de Saturno



La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), con el auspicio de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la NASA, pondrá en órbita el primer nanosatélite construido y diseñado por estudiantes y profesores de la institución, explicó Eugenio Urrutia Albisua, Vicerrector Académico de la institución.

La misión

La misión del satélite consiste en realizar la interconexión con la red Global Star de nuestro satélite con otros satélites que estén en órbita.

Urrutia Albisua mencionó que la UPAEP cuenta con un equipo de profesores y estudiantes para garantizar el éxito de la misión. Invitó al resto de las facultades de la comunidad universitaria a unirse al proyecto para que todos sean parte de la historia dentro de la ciencia.

AzTechSat1

 

Reto de grandes escalas

La NASA se encuentra buscando soluciones a importantes retos en ciencia y tecnología, algunos estos son propuestos a las Agencias de otras naciones. La NASA asignó a la Agencia Espacial Mexicana (AEM) el reto de “construir un CubeSAT que se comunique con la constelación de satélites de GlobalStar, para mejorar el tránsito de datos hacia la tierra“, informó el doctor Héctor Vargas Martínez.



AzTechSAT1

El nanosatélite fue nombrado en homenaje a nuestros orígenes prehispánicos.

“Será nuestra primera versión en esta relación con la NASA mediante el Centro de Investigación AMES, en coordinación con la Agencia Espacial Mexicana”, héctor Vargas Martínez

AzTechSat1

La Agencia Espacial Mexicana será la encargada de supervisar que el desarrollo del proyecto se lleve de buena forma; además contará con dos socios importantes para este proyecto: MXSpace Iniciativa Espacial Mexicana y la Universidad Autónoma de Chihuahua, que actualmente cuenta con la novena generación de la carrera de Ingeniería Aeroespacial.

AzTechSat1

 

El dato

El pasado 11 de mayo se realizó la presentación oficial del proyecto AzTechSat 1 dentro de las instalaciones del Centro de Investigación Ames de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).

Con este proyecto México vuelve a demostrar la gran capacidad que tiene en ingeniería espacial. ¿Qué alcances científicos crees que llegue a tener el AzTechSat 1? ¿Será una aportación real para las comunicaciones en México y el mundo?

FUENTES: UPAEP, AEM, NASA



Agencia Espacial Mexicana AzTechSat1 Global Star nanosatélite NASA UPAPEP
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus