CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

México y la pertinencia de contar con la vacuna bivalente contra influenza y covid

Eliesheva Ramos
MAYO 02 , 2023

Moderna busca ofrecer en México su vacuna bivalente contra COVID e influenza en una sola dosis, el biológico estaría listo en algún momento 2025.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
vacuna bivalente
vacuna bivalente

La vacuna bivalente contra la covid-19 ha demostrado eficacia contra las variantes nuevas del SARS-CoV-2, pero falta aumentar su disponibilidad en México y Latinoamérica, señalaron especialistas.

Indicaron que se necesitan estrategias de inmunización actualizadas para un mejor abordaje de las múltiples variantes del SARS-CoV-2.



Ante este panorama, la compañía biotecnológica Moderna sigue trabajando en una vacuna biológica que, con una sola aplicación, proteja contra influenza y covid-19.

Durante la presentación de los más recientes avances en sus investigaciones sobre el desarrollo de vacunas bivalentes contra el SARS-CoV-2, Asofarma informó que el biológico estaría listo en algún momento de 2025.

Este biológico, al igual que la vacuna que ahora se aplica contra covid, está basada en el ARNm, el método usado para el desarrollo a toda velocidad de vacunas contra el coronavirus.

La vacuna creada por Moderna que se usa en la actualidad contra covid-19 es una bivalente, es decir, otorga protección contra dos tipos de antígenos.

Vacuna bivalentes, los refuerzos ideales

“El ARNm transmite información para la producción de proteínas; esta producción se lleva a cabo dentro del órgano; infinidad de fármacos y tratamientos usan este sistema” explica Román Saglio, director de alianzas comerciales para América Latina de la empresa estadounidense Moderna.

Entre los logros de la plataforma de ARNm se encuentra el desarrollo de una vacuna que puede proteger, con una sola aplicación, contra influenza y covid-19.

Estudios presentados por Moderna, en conjunto con la farmacéutica Asofarma, su socio comercial y distribuidor en México, demostraron que las vacunas bivalentes son ideales como refuerzos, pues incluyen ARNm dirigido a mutaciones específicas.

Estas mutaciones específicas de la proteína espiga están presentes tanto en las variantes nuevas como en las circulantes.

Los especialistas presentes informaron que ensayos clínicos de fase 2/3 muestran que las vacunas de refuerzo bivalentes ARNm-1273.241 y ARNm-127.222, que están dirigidas a Ómicron, desencadenan una respuesta de anticuerpos superior en comparación con una dosis de refuerzo de ARNM-1273, que es la vacuna original de la compañía.

Eso quiere decir, que son productos biológicos con mayor eficacia contra las cepas que circulan actualmente.

El científico cubano Rolando Pajón, uno de los creadores de la vacuna de Moderna contra covid, comentó que las vacunas bivalentes tienen ventajas como alta eficacia y protección, sobre todo entre las poblaciones de riesgo.

Además, precisó, la plataforma de ARNm mensajero permite la actualización de las vacunas a una alta velocidad.

Un virus endémico

Con indicios de que Covid-19 puede volverse endémico, los fabricantes de vacunas pueden necesitar la actualización de la cepa anualmente, similar a las vacunas actuales contra la gripe (influenza).



A nivel global, existen 144 centros nacionales de monitoreo en más de cien países; estas estaciones emiten recomendaciones para la configuración anual de las vacunas contra influenza, la cual se ajusta cada año.

Eso puede hacerse con la vacuna de covid 19, explica Arturo Vázquez, director médico de Asofarma México.

“Es muy importante saber que tendremos vacunas actualizadas, cada año se ajustará el contenido según la información que recaben los centros de vigilancia” agrega.

Covid-19 es la cuarta causa de muerte en el mundo y una de las principales causas de enfermedad grave.

Ante ese panorama, existe la necesidad de seguir desarrollando refuerzos bivalentes nuevos con base en la plataforma de ARNM.

Los cuales resultan altamente efectivos para ayudar a reducir el riesgo de infección, hospitalización, ingreso a terapia intensiva y muerte por nuevas variantes.

Además, el Grupo Asesor de Vacunas (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud compartió en marzo de este año actualizaciones sobre las recomendaciones de vacunación.

Este grupo de expertos destacó la importancia de vacunar a la población en riesgo como los inmunocomprometidos, las embarazadas y el personal de salud.

Las poblaciones en riesgo

El Dr. Vázquez explicó que las personas que están en riesgo son aquellas que no cuentan con un sistema inmunitario fuerte.

El sistema inmunitario puede debilitarse por dos circunstancias. Una es la primaria, que son factores de nacimiento que condicionan que el individuo se defienda de manera adecuada ante diferentes enfermedades.

La secundaria se relaciona con condiciones de enfermedades devastadoras que ocasionan que el sistema inmunitario sea vulnerable y no cumpla a cabalidad su función protectora.

Aquí también entran los tratamientos inmunomoderadores que se prescriben contra padecimientos autoinmunes como lupus y artritis reumatoide.

“Es importante que los gobiernos cuenten con la protección más adecuada y avanzada para sus ciudadanos contra una enfermedad como la Covid-19”, apuntó Pajón.

Vázquez, director médico de Asofarma, recordó que las vacunas bivalentes se usan en casi una cuarentena de países, aunque en América Latina solamente se aplican en Argentina, Chile, Paraguay y Perú.



función de la vacuna si ya fuiste infectado de covid vacuna contra la influenza vacunas contra el Covid-19
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus