CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Microbiota intestinal y peso saludable: la ciencia detrás del equilibrio metabólico

Lilo
JUNIO 24 , 2025

Imagínalo: una comunidad microscópica en tu intestino puede ser la llave para controlar el peso y prevenir enfermedades metabólicas. La microbiota intestinal —un universo de billones de bacterias— va más allá de la digestión. Según…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
microbiota intestinal y peso
microbiota intestinal y peso

Imagínalo: una comunidad microscópica en tu intestino puede ser la llave para controlar el peso y prevenir enfermedades metabólicas. La microbiota intestinal —un universo de billones de bacterias— va más allá de la digestión. Según el Dr. Luis Jesús Dorado, especialista en nutrición, “el desequilibrio en la microbiota puede influir en el apetito, la inflamación y la absorción de nutrientes”, revelando que no todo es cuestión de calorías.

[Puedes leer: Cómo prevenir la pérdida de memoria a través del bienestar emocional]



Evidencia científica sólida

Estudios en modelos animales han sido clave: ratones sin microbiota (germ-free) ganan más grasa al recibir microbiota de animales obesos, sin modificar su ingesta o actividad física. Además, estudios en humanos encontraron menor diversidad bacteriana en personas con obesidad, una señal de riesgo de inflamación crónica y resistencia a la insulina.

Un destacado metaanálisis de 2024 concluyó que prebióticos, probióticos o simbióticos reducen IMC, perímetro de cintura y glucosa en sangre en personas con sobrepeso u obesidad. También, una revisión en Nature confirmó el vínculo entre menor diversidad bacteriana y mayor tendencia metabólica a engordar.

 ¿Cómo actúa la microbiota?

  • Extrae más calorías: ciertas bacterias aprovechan mejor los nutrientes, incrementando la energía absorbida .

  • Genera inflamación: la disbiosis intestinal promueve un estado inflamatorio de bajo grado, que dificulta el control del peso.

  • Regula señales de saciedad: la fermentación de fibra produce ácidos grasos de cadena corta que estimulan péptido YY y reducen el apetito.

¿Qué puedes hacer hoy?

Según la comunidad científica y el Dr. Dorado:



  • Come más fibra: frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.

  • Toma alimentos fermentados: yogur natural, kéfir, chucrut, kombucha.

  • Evita antibióticos innecesarios: preservan la microbiota.

  • Cuida el sueño y controla el estrés: ambos impactan en tu flora intestinal.

  • Consulta al especialista antes de tomar probióticos comerciales.

[Quizás te interese leer: 5 formas efectivas de mantenerte activo a medida que envejeces]

 ¿Es una fórmula definitiva?

Aunque no existe una “microbiota ideal”, los datos indican que mejorar su diversidad puede ser una herramienta potente. No sustituye dieta ni ejercicio, pero sí los potencia desde una perspectiva metabólica y científica más humana y sostenible.

Conclusión
La microbiota intestinal emerge como un pilar clave en el control del peso y de las enfermedades metabólicas. No es magia, sino biología respaldada por estudios. Adoptar hábitos que favorezcan su equilibrio —fibra, fermentados, estilo de vida saludable— te acerca a una condición física y metabólica más saludable.



Ácidos grasos de cadena corta diversidad bacteriana inflamación metabolismo microbiota intestinal obesidad peso saludable prebioticos probióticos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus