CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Microinfidelidades? ¿De qué estamos hablando?

Eliesheva Ramos
JULIO 11 , 2023

Son pequeñas acciones que comete una persona cuando su foco de atención es alguien externo a la relación, no necesariamente es un engaño, pero se siente como uno.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Microinfidelidades
Microinfidelidades

Las microinfidelidades son una nueva forma, muy sutil, de deslealtad en la que incurren las personas comprometidas con ayuda de las redes sociales. 

Si bien el aumento en el uso de redes sociales y de la tecnología para interactuar con otras personas ha vuelto muy popular el término microinfidelidad, es importante saber que estas son actitudes y acciones que han existido siempre y pueden llevarte a ti, o a tu pareja, a cometer una infidelidad real, así que si quieres saber más al respecto no dejes de leer.



Ruptura del pacto

Antes de entrar de lleno al tema de las microinfidelidades, es necesario que sepas que una infidelidad es una falta o un quiebre al compromiso que has hecho en una relación formal de noviazgo o una matrimonial.

Una infidelidad es una falta que rompe el pacto que has creado con tu pareja, y básicamente es una traición a esa persona. 

Una microinfidelidad se define como aquella traición “leve” donde no existe un involucramiento físico con otra persona, ni siquiera de carácter emocional como en el caso de la infidelidad; es más bien como el paso antes de la infidelidad.

“Son actividades, actitudes o conductas que tiene algún miembro de la pareja que pueden faltar o lastimar levemente la confianza del otro, sin embargo, es muy importante prestarles atención, pues de no detenerse a tiempo pueden desencadenar una infidelidad total”, explica Elisa Furlong, especialista en desarrollo familiar y terapia de pareja. 

El concepto de microinfidelidad fue creado por la psicóloga Melanie Chilling, quien explicó que el término surgió por la necesidad de denominar un comportamiento entre las parejas que hasta el momento no tenía nombre, pero que existía.

Para algunas personas una microinfidelidad es mantener conversaciones con personas que buscan algo más contigo, guardar el número de una persona que te interesa con un nombre diferente para que tu pareja no lo note, intercambiar mensajes con tu expareja en busca de algo más que una amistad, ocultar tu relación por conveniencia e, incluso, darle “like” en las redes a una persona que te atrae.

Ejemplos sobran, pero lo que hay que tener en mente es que no solo se es infiel teniendo sexo con alguien más. Se habla que las microinfidelidades son pequeñas acciones que comete una persona cuando su foco de atención es alguien externo a la relación.  

Toma acciones

Estas acciones, incluso pueden ser inconscientes, pero de no detenerse, pueden llevarte a lastimar a tu pareja y tal vez, hasta a la ruptura de tu relación.



Si quieres prevenir que alguna de estas cosas sucedan, puedes tomar en cuenta estos tres consejos brindados por Elisa Furlong, quien además es fundadora de Elisa Furlong Parenting Coach, y que pueden ayudarte a detectar y detener a tiempo las microinfidelidades.

La comunicación es clave

Es necesario hablar con tu pareja de esos temas.

Muy frecuentemente se habla de lo que significa para cada uno de los miembros de la relación una infidelidad, pero no de lo que podrían significar estas pequeñas acciones definidas como microinfidelidades, y esto también es importante porque podría herir la confianza de tu pareja.

Hablar sobre límites y marcarlos dentro de tu relación será fundamental para que ambos tengan claro lo que significa para el otro. 

Las reglas básicas del ser humano

Aquí es donde entran en juego los valores que cada miembro de la pareja tenga, sin embargo, por mencionar algunos podrían ser: “trata a los otros como te gustaría que te traten” y “no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran”. 

La intención

Es muy importante tener claro con qué intención se están realizando estas acciones. No es lo mismo que un amigo o exnovio del pasado suba una foto divertida o un meme a redes sociales y tú le des like, a sí esta misma persona sube una foto mostrando su cuerpo y tú le escribas en privado con la intención de tener una respuesta clara de regreso. 

Explorar, ver qué hay más allá, sentirte reconocido o valorado o tener opciones abiertas son conductas que pueden considerarse microinfidelidades, pues quieren decir que estás receptivo o receptiva a la posibilidad de relacionarte física, virtual o emocionalmente con otra persona. 

En este punto es fundamental considerar que cada pareja es única; la comunicación, la confianza, los acuerdos dentro de cada pareja, el actuar cómo te gustaría que los demás actuaran contigo, el compromiso y  el estar totalmente entregado a tu relación, son cosas que debes tener claras para evitar caer en alguna de estas acciones.

Pero, si por el contrario, quieres buscar otras opciones, tal vez sea necesario evaluar tu relación, si eres feliz, y qué es lo que estás buscando realmente, de esta manera podrás estar bien contigo mismo sin lastimar a nadie más.



cómo superar una infidelidad infidelidad Microinfidelidades
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus