CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Migraña, de las principales causas de discapacidad en el mundo

Eliesheva Ramos
JUNIO 21 , 2019

La migraña es una de las enfermedades con mayor trascendencia del mundo. Afecta al 10 por ciento del total de la población.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
como-saber-si-es-migrana

La migraña es una de las enfermedades con mayor trascendencia del mundo. Afecta al 10 por ciento del total de la población, y es más común en las edades productivas, es decir, entre los 25 y 60 años.

En México tiene una prevalencia entre el 12 y 14 por ciento de la población, con una incidencia mayor en mujeres (2 de cada 3). La migraña es la presencia de dolor ubicada por encima de la línea existente entre ambos ojos y consta de 4 fases:



  • Pródromo (síntomas previos como fatiga e irritabilidad)
  • Aura
  • Cefalea migrañosa
  • Postdromo (síntomas constantes)

El padecimiento representa un problema de discapacidad grave para las personas, ya que puede conllevar a una incapacidad física que limite actividades cotidianas como trabajo, escuela, labores domésticas, vida familiar y vida social.

De igual forma, puede causar desequilibrios como hipoactividad, hiperactividad, depresión, antojos, bostezos frecuentes, fatiga, síntomas cognitivos y dolor/rigidez de cuello.



Señales de alerta

  • Ataques agudos que duran de 4 a 72 horas unilaterales, pulsátil.
  • Intensidad, moderada a grave que aumenta con los esfuerzos.
  • Dolor acompañado de náuseas y/o vómitos, fotofobia y osmofobia.
  • Dolor de cabeza que no cede, que empeore en lugar de mejorar.
  • Si ingieren medicamentos diario o casi diario para aliviar el dolor de cabeza.

Los factores de riesgo más comunes de la migraña son

  •  Disposición genética
  •  Estrés
  • Alimentos tales como los licores, vinos rojos, cerveza, quesos fuertes, chocolate y exceso de café
  • Cambios hormonales en las mujeres
  • Estímulos sensoriales (luz, sonido)
  • Marcados cambios de temperatura
  • Ejercicio extremo

Existen diferentes tratamientos profilácticos que ayudan a reducir la frecuencia, severidad y duración de los dolores de la migraña. Sin embargo, infinidad de pacientes no han tenido un diagnóstico correcto y oportuno; otro problema que afecta a esta enfermedad es que el 70 por ciento de los pacientes que son diagnosticados con migraña crónica no tienen apego al tratamiento.

Por lo anterior es muy importante recalcar la necesidad de mejorar el manejo del padecimiento y, sobre todo, recalcar que la migraña es más que un simple dolor de cabeza, se trata de una enfermedad neurológica limitante que demanda el reconocimiento y la comprensión por parte de la sociedad y del entorno de los pacientes.

Fuente: Grupo Novartis



día internacional de la migraña dolor de cabeza riesgos de la migraña signos de migraña
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus