CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Migraña en mujeres: un problema de salud pública

Lilo
SEPTIEMBRE 11 , 2025

Lejos de ser un simple dolor de cabeza, la migraña es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en México. Afecta de manera desproporcionada a las mujeres, convirtiéndose en un grave problema de salud pública…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Migraña en mujeres un calvario silencioso
Migraña en mujeres

Lejos de ser un simple dolor de cabeza, la migraña es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en México. Afecta de manera desproporcionada a las mujeres, convirtiéndose en un grave problema de salud pública que impacta su vida laboral, familiar y emocional.

En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana para Cefaleas y Migraña (AMCEMIG) hacen un llamado para visibilizar y tratar esta enfermedad de manera efectiva.



¿Por qué la migraña en mujeres es un problema de salud pública?

La migraña es un padecimiento de alcance global, afectando a mil millones de personas en el mundo y a 17 millones en México, lo que representa el 15% de la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasifica como una de las principales causas de discapacidad.

La situación es especialmente alarmante para las mujeres, quienes la padecen tres veces más que los hombres. El impacto es particularmente visible en la población económicamente activa, donde la migraña genera episodios incapacitantes que pueden durar hasta 72 horas. Estos episodios suelen acompañarse de náuseas, vómito y una extrema sensibilidad a la luz y el sonido (fotofobia y fonofobia), lo que afecta gravemente su productividad y bienestar.

La carga emocional y social

Para las mujeres, la migraña en mujeres conlleva una carga única que va más allá de los síntomas físicos. Según el Dr. Jefferson Voltaire Proaño Narváez, neurólogo y secretario de la AMCEMIG, el padecimiento se intensifica en relación con el ciclo menstrual, con crisis más intensas y difíciles de tratar que afectan a un 7-19% de las pacientes.



Además, la minimización de la enfermedad en la sociedad lleva a muchas personas a automedicarse, lo que retrasa el diagnóstico y puede conducir a la cronificación del padecimiento. Esto genera un ciclo de frustración, ansiedad e incomprensión social para quienes viven con un dolor que no es visible para los demás.

Diagnóstico temprano y tratamientos innovadores

A pesar de su alta prevalencia, solo el 27% de las personas con migraña busca ayuda profesional, y una minoría tiene acceso a un neurólogo. Por ello, el Dr. Proaño Narváez enfatiza la necesidad de impulsar diagnósticos tempranos y planes de manejo preventivo.

Hoy existen terapias innovadoras, diseñadas exclusivamente para la migraña, que ofrecen un cambio radical frente a los tratamientos tradicionales. Estas opciones pueden devolver a los pacientes la estabilidad emocional, la productividad y la posibilidad de vivir una vida plena y sin dolor.

Conclusión

La migraña es un problema de salud pública que requiere una mayor visibilidad y un enfoque integral. Es fundamental romper el estigma y garantizar que cada paciente, en especial las mujeres, tenga acceso oportuno a una atención médica y a tratamientos eficaces. La colaboración entre médicos, instituciones y la sociedad civil es clave para devolver la esperanza y el bienestar a las millones de personas que sufren de esta enfermedad en México.

 



cefalea día mundial de la migraña diagnóstico de migraña migraña migraña en mujeres salud neurológica síntomas de migraña tratamiento de migraña
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus