CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Migraña por cambio de clima: Un experto confirma que es real y cómo combatirla

Lilo
AGOSTO 08 , 2025

Si sientes que tu cabeza está a punto de estallar justo antes de una tormenta, cuando la temperatura cambia bruscamente o en un día de mucha humedad, no estás imaginando cosas. La migraña por cambio…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Migraña por cambio de clima
Migraña por cambio de clima

Si sientes que tu cabeza está a punto de estallar justo antes de una tormenta, cuando la temperatura cambia bruscamente o en un día de mucha humedad, no estás imaginando cosas. La migraña por cambio de clima es un fenómeno real, y un especialista de la prestigiosa Cleveland Clinic ha confirmado su existencia y explicado por qué sucede.

Millones de personas ven su vida afectada por esta condición, que va más allá de un simple dolor de cabeza. A continuación, te explicamos la ciencia detrás de este malestar y los consejos de un experto para prevenirlo y aliviarlo.



La presión barométrica: El principal culpable del clima

El Dr. Emad Estemalik, especialista en migrañas de la Cleveland Clinic, señala que uno de los principales desencadenantes son los cambios rápidos en la presión barométrica. La presión barométrica es, en términos sencillos, el peso del aire que nos rodea.

Cuando se acerca una tormenta o hay un cambio abrupto de temperatura, esta presión sube o baja rápidamente.

“Cualquier vez que pasamos de temperaturas de 10-15°C a más de 25°C en una ventana de 48 a 72 horas, o viceversa, eso en sí mismo puede inducir migrañas”, afirma el Dr. Estemalik.

Se cree que estas fluctuaciones provocan un desequilibrio químico en el cerebro de las personas sensibles, irritando los nervios y vasos sanguíneos y desencadenando el dolor punzante característico de la migraña.

Otros desencadenantes climáticos a vigilar

Además de la presión barométrica, otros factores del clima pueden actuar como detonantes. Es importante aprender a identificarlos:

  • Humedad alta o aire muy seco.
  • Luz solar intensa o resplandor.
  • Tormentas o lluvias repentinas.
  • Vientos fuertes.
  • 4 consejos del experto para prevenir y aliviar la migraña

Aunque no podemos controlar el clima, no estamos indefensos. El Dr. Estemalik ofrece cuatro consejos prácticos para manejar la migraña por cambio de clima:

1. Mantente hidratado La deshidratación es un desencadenante conocido de las migrañas. Beber suficiente agua a lo largo del día, especialmente durante los meses de calor o en días de mucho viento, es una de las medidas preventivas más sencillas y efectivas.



2. Identifica tus desencadenantes personales No existe una solución única para todos. El Dr. Estemalik recomienda llevar un diario de migrañas. Anota cuándo ocurren, qué comiste, cómo dormiste y, crucialmente, cómo estaba el clima. Esto te ayudará a identificar patrones y a anticiparte a los episodios.

3. Considera cambios en tu estilo de vida Una vez identificados tus detonantes, puedes hacer ajustes. Esto puede incluir mejorar tus hábitos de sueño o modificar tu dieta. Algunos alimentos, como la sandía o los cítricos, pueden ser desencadenantes para algunas personas, especialmente en combinación con otros factores como el calor.

4. Busca ayuda profesional si es necesario Si los medicamentos de venta libre no te ofrecen alivio, no tienes por qué sufrir en silencio. “Hemos visto una revolución en el tratamiento desde 2018”, dice el Dr. Estemalik. Existen nuevos medicamentos recetados y planes de tratamiento que pueden reducir significativamente la frecuencia y la intensidad de las migrañas.

No estás solo: El impacto real de la migraña

La migraña es una condición neurológica seria. En Estados Unidos, afecta a más de 37 millones de personas, y más del 90% reporta que interfiere con su trabajo, estudios o vida social.

Entender que factores externos como el clima pueden provocarla es el primer paso para validarla como una condición médica legítima y buscar el tratamiento adecuado.

Toma el control de tu bienestar

La ciencia confirma lo que millones de personas ya sabían: la migraña por cambio de clima es una condición real y debilitante.

Aunque no podamos cambiar el pronóstico del tiempo, sí podemos cambiar nuestra forma de reaccionar.

Al mantenernos hidratados, identificar nuestros patrones, adaptar nuestro estilo de vida y buscar ayuda médica cuando sea necesario, podemos reducir el impacto que el clima tiene sobre nuestra cabeza y recuperar el control de nuestro bienestar.

¿El clima afecta tus migrañas? ¿Qué estrategias te han funcionado? Comparte tu experiencia en los comentarios y ayuda a otros compartiendo este artículo con quienes puedan necesitarlo.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus