CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Miopía? Combátela de forma natural con estos ejercicios

Lilo
FEBRERO 18 , 2025

Con ejercicios naturales, cambios en tu estilo de vida y un enfoque consciente en el cuidado de tus ojos, puedes mejorar tu visión y reducir la dependencia de las gafas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Descubre ejercicios naturales para mejorar la miopía y reducir la dependencia de las gafas. ¡Cuida tu visión de forma efectiva y sin cirugía!
miopia ejercicios para combatirla

¿Alguna vez has tenido que entrecerrar los ojos para leer un letrero lejano o te han recomendado usar gafas para manejar? Si es así, es probable que formes parte del creciente número de personas que padecen miopía. Este trastorno visual, que dificulta ver con claridad los objetos a distancia, afecta a millones de personas en todo el mundo y su prevalencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas.

[Puedes leer: ¿Tus ojos están envejeciendo?]



Aunque tradicionalmente la miopía se ha tratado con lentes correctivos o cirugía, existen alternativas naturales que pueden ayudar a mejorar la visión y, en algunos casos, incluso revertir este padecimiento. Ainhoa de Federico, experta en educación visual y fundadora de Volver a Ver Claro, nos explica cómo los ejercicios de coaching visual pueden ser la clave para una visión más clara y saludable.

Descubre ejercicios naturales para mejorar la miopía y reducir la dependencia de las gafas. ¡Cuida tu visión de forma efectiva y sin cirugía!

¿Qué es la miopía?

La miopía es un defecto visual que ocurre cuando el ojo es más largo de lo normal o tiene una curvatura excesiva en la córnea. Esto provoca que las imágenes no se enfoquen correctamente en la retina, lo que resulta en una visión borrosa de los objetos lejanos, mientras que la visión cercana suele mantenerse intacta.

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Visión borrosa a larga distancia.
  • Necesidad de entrecerrar los ojos para enfocar objetos distantes.
  • Dolores de cabeza causados por el esfuerzo constante para ver mejor.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que para el año 2050, aproximadamente la mitad de la población mundial será miope. En México, la Secretaría de Salud reporta que cerca del 30% de los adolescentes entre 12 y 18 años padecen de miopía, y la prevalencia es aún mayor en áreas urbanas, donde el uso excesivo de dispositivos electrónicos y la escasa exposición al aire libre son factores determinantes.

[Quizás esto te interese: ¿Qué tan malo es frotarte los ojos? Te decimos]

Ejercicios naturales para tratar la miopía

Cada vez más personas están descubriendo los beneficios de los ejercicios de visión natural, una técnica que puede mejorar la salud ocular y, en muchos casos, reducir la dependencia de los lentes. Ainhoa de Federico, una de las principales defensoras de este enfoque, comparte algunos ejercicios prácticos para mejorar la miopía:



1. El palmeo

Este ejercicio consiste en frotar las palmas de las manos hasta calentarlas y luego colocarlas suavemente sobre los ojos cerrados, sin hacer presión. Este simple gesto relaja los músculos oculares, mejora la circulación sanguínea en la zona y ayuda a reducir la fatiga visual. Se recomienda practicarlo varias veces al día, especialmente antes de dormir, para un sueño reparador.

2. Enfoque en objetos cercanos y lejanos

Alterna la mirada entre un objeto cercano (como una hoja o una pluma) y uno lejano (como un árbol o un edificio a distancia). Este ejercicio entrena los ojos para cambiar de enfoque con facilidad, relajando y fortaleciendo los músculos que controlan la visión.

3. La “palabra flotante”

Coloca una palabra o letra grande en una página a unos 30 cm de distancia. Enfoca la vista en la palabra y, lentamente, aleja el papel, intentando mantener la nitidez de la imagen. Este ejercicio mejora la flexibilidad de los músculos oculares y la coordinación entre los ojos.

4. Movimiento ocular circular lento

Mueve los ojos en círculos lentos, primero en dirección de las agujas del reloj y luego en sentido contrario. Este movimiento ayuda a relajar los músculos oculares y mejora la coordinación de los movimientos del ojo.

5. Mirar detalles a lo lejos

El 80-90% de la visión sucede en el cerebro, no en los ojos. Por eso, Ainhoa de Federico recomienda jugar “veo veo”: busca colores, formas y detalles en objetos lejanos, aunque por ahora los veas borrosos. Esto activa tu cerebro y mejora tu visión lejana.

[Puedes revisar: ¿Por qué los semáforos son rojos, amarillos y verdes?]

Consejos adicionales para cuidar tu visión

  • Pasa más tiempo al aire libre: La exposición a la luz natural es fundamental para la salud ocular.
  • Reduce el uso de pantallas: Limita el tiempo frente a dispositivos electrónicos y sigue la regla del 20-20-20 (cada 20 minutos, mira algo a 20 pies de distancia durante 20 segundos).
  • Mantén una dieta equilibrada: Alimentos ricos en vitamina A, C y E, como zanahorias, espinacas y frutas cítricas, son beneficiosos para la salud ocular.

Conclusión

La miopía es una condición común, pero no tiene por qué ser un problema permanente. Con ejercicios naturales, cambios en tu estilo de vida y un enfoque consciente en el cuidado de tus ojos, puedes mejorar tu visión y reducir la dependencia de las gafas.

Recuerda que la constancia es clave. Incorpora estos ejercicios en tu rutina diaria y, si tienes dudas o necesitas orientación personalizada, consulta con un especialista en salud visual. ¡Tu visión es un tesoro que vale la pena cuidar!



¿Cuál es el color de ojos más común? ¿Qué causa los espasmos en los ojos? 6 remedios para ojos hinchados afecciones de los ojos miopía
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus