CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Mitos al donar sangre: lo que quizá no sepas

Staff
JULIO 28 , 2018

La emergencia no ha terminado, y este fin de semana muchas personas donarán sangre para continuar apoyando. ¿Qué hacen con ella después de la donación?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
mitos-al-donar-sangre

¿Quién puede donar sangre?

Las condiciones generales mínimas para ser donante de sangre son:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kilos.
  • Acudir al centro de donación con una identificación.
  • Ayuno mínimo de 4 horas (puedes ingerir jugos, té, café solo y fruta, excepto aquellas que tengan grasa como plátano, mamey y aguacate)
  • No haber estado enfermo durante los últimos 14 días, ni haber tomado medicamentos en los últimos 5.
  • No haber sido intervenido quirúrgicamente, recibido tratamiento de acupuntura, ni haberse hecho un tatuaje o un piercing durante el último año.
  • No haberse expuesto a situaciones donde podría haber contraído una infección contagiosa.

¿Cada cuánto tiempo se puede donar?

El intervalo entre dos donaciones es de 8 semanas. El hombre puede donar hasta 5 veces al año, y la mujer puede hacerlo en 4 ocasiones. En circunstancias de emergencia, pueden realizarse 2 donaciones con una separación de 48 horas entre ambas.



¿Qué se hace después de obtener la sangre?

Se identifica su grupo sanguíneo y si hay presencia de enfermedades infecciosas transmitidas por sangre. En general, se descarta aquella donde se detecten sífilis, brucelosis, hepatitis B y C, HIV y virus linfotrófico de células T humanas, entre otros padecimientos.

Después se procesa para separarla en componentes. Así, al final del proceso se obtienen una unidad de glóbulos rojos, una de plaquetas y una de plasma. Cada componente tiene un periodo de conservación diferente: 5 días para las plaquetas, hasta 42 días para los glóbulos rojos, y hasta 1 año si es plasma.



¿Toda la sangre donada va a un mismo paciente?

En general, los componentes de cada unidad son empleados en pacientes distintos. Existen circunstancias especiales en las que se utilizan juntos los componentes. También puede dividirse una misma unidad y emplearla para varias transfusiones, como ocurre con los recién nacidos.

10 mitos de donar sangre

Donar sangre NO…

  • Engorda/adelgaza
  • Hace más espesa la sangre
  • Provoca ataques
  • Da hambre
  • Contagia alguna enfermedad
  • Duele ni debilita

Estas afirmaciones tampoco son correctas:

  • “Venden la sangre”
  • “No puedo donar porque tengo tatuajes”
  • “Tuve hepatitis A de chico”
  • “Mi sangre, grupo y factor son muy comunes, ¿para qué dono?”

Recuerda: en 24 horas nuestro organismo recupera el volumen de líquido que tenía antes de la donación y se encuentra en condiciones normales. ¡Donemos sangre y salvemos vidas!

¿Cuántas veces has donado sangre? ¿Lo hiciste por un familiar o de forma altruista?

Tomado de Revista Buena Salud.



donar sangre que pasa cuando donas sangre
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus