CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Mitos sobre el ejercicio que pueden dañar seriamente tu salud

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 16 , 2021

Has escuchado esto tantas veces que lo aceptas como verdad. Pero no lo son y pueden sabotear tus niveles de salud o peor ponerte en riesgo de lesiones


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
el fitness también podría dañar tu salud
mitos-la-hacer-ejercicio

El yoga es tan bueno, que no causa lesiones

Se cuidadoso o terminarás diciendo ‘ouch’ en vez de ‘om’ con consecuencias para tu salud. Una investigación de la Universidad de Sydney encontró que el yoga causa 10 veces más lesiones de lo que se cree, 10% de los practicantes reportaron dolor muscular, 21% con dolores previos reportaron que el yoga los empeoró (una cantidad que es casi la de otros deportes). Aún así el yoga tiene muchos beneficios desde mejorar la fuerza y flexibilidad hasta reducir la presión arterial, el 74% reportó que sus dolencias se redujeron.

Para evitar problemas, asegúrate de hacer las posiciones correctamente, escucha a tu cuerpo y déjale saber a tu instructor sobre lesiones existentes o limitaciones.



Los estiramientos antes del ejercicio previenen lesiones

Intentar tocar las puntas de tus pies antes de entrenar puede causar una lesión. Deja esos estiramientos para el final.

Antes de empezar tu rutina (y por el bien de tu salud) calienta con algunos movimientos ligeros de cardio, estiramientos dinámicos como movimiento de brazos y piernas, lo que prepara a tus músculos para un mejor entrenamiento.

Entrenar por la mañana con el estómago vacío quema grasa más rápido

La teoría es que si no hay nada en tu estómago, tu cuerpo se verá forzado a quemar grasa para obtener energía. La realidad: tu cuerpo convertirá a los músculos en energía lo que te dará menos energía para tu entrenamiento además de poder causar deshidratación, hiperglucemia y aturdimiento.

Algunos expertos advierten que esta practica puede dñar tu salud y aletargar el metabolismo. Para optimizar tu rutina, toma un platillo ligero 90 minutos antes de ejercitarte.

Las máquinas son más seguras que el peso libre

Claro es difícil que una máquina te tire una pesa en el pie pero aún así te puedes lastimar. “Las máquinas que vuelven a su forma pueden ocasionar dolor crónico en las articulaciones”, explica Sebastien Lagree inventor de la máquina Supra.

“Por tu salud, asegúrate de que tu rango de movimiento no esté comprometido”. No importa que técnica utilices un profesional debería aconsejarte.

Una detox va a reiniciar tu sistema y ayudarte a perder peso

El problema es que este mito viene con un poco de verdad, como este. Después de todo verás una perdida de peso en cuanto dejes de consumir alimentos sólidos. Pero como algunos expertos explicaron, una desintoxicación larga puede ralentizar tu metabolismo y dificultar mantener cualquier perdida de peso.

Además, perderás masa muscular y cuando inevitablemente ganes peso lo obtendrás como grasa, dañando la salud de tu organismo. Como resultado tu cuerpo estará menos esbelto y menos saludable que antes de que empezaras la desintoxicación.

Las elecciones saludables de alimentos son siempre la mejor manera de obtener resultados a largo plazo.

El ejercicio contrarresta los efectos de estar sentado todo el día

Lo creas o no si eres mayor de 45 años probablemente te pasas sentando alrededor de 12.3 horas de las 16 que estas despierto, lo que no es bueno para tu salud. Y ese es un problema porque entre más tiempo pasas sentado más probabilidades tienes de muerte prematura.

Los investigadores encontraron que las personas que están sentadas mas de 13 horas diarias tienes 200 veces más posibilidades de morir antes que una persona que se sienta por menos de 11 horas diarias. Pero un pequeño truco puede hacer una gran diferencia, levántate y muévete cada 30 minutos y podrías reducir tus posibilidades de morir, a la mitad.

Los días de descanso no son necesarios

“Necesitas días de descanso para que descansen los músculos, así como necesitas dormir cada noche”, explica David Greuner. “Piensa en tus días de recuperación como el dormir de tus músculos”.

Además para aumentar su resistencia a desgarres musculares, fracturas o dolor de articulaciones, el Dr. Greuner sugiere “entrenar sin el descanso necesario puede llevar a condiciones más grandes como fatiga extrema, desbalance hormonal y cambios en el estado de ánimo”.



Así que por salud tomate un día o dos después de un entrenamiento intenso, pero asegúrate de incorporar movimientos esos días para mantenerte activo.

Puedes quemar las calorías de anoche con una visita la gimnasio

Las calorías no son intercambiables porque la comida no es toda igual. Así que desafortunadamente esas papas fritas se quedarán contigo más tiempo de lo que se pudo haber quedado la ensalada que pudiste elegir en su lugar para tu salud.

El tipo de comida que consumas causa que tus hormonas “almacenen o quemen grasa, mejore o dañe tu metabolismo y te defina o no los músculos”. Aunque no hay nada de malo en darse un gusto de vez en cuando, no lo hagas un hábito si de verdad quieres perder peso.

El aumento de ejercicio ayudará con el síndrome de fatiga crónica

Mientras que el ejercicio ayuda en casi todos los problemas, el síndrome de fatiga crónica no es uno de ellos. De hecho hasta el ejercicio ligero puede empeorar esta condición. Esta es una confusión incluso entre los doctores.

Antes de inscribirte a cualquier clase, asegúrate de platicarlo con tu doctor para checar tu estado de salud.

Limpia los equipos con tu toalla para mantener los gérmenes lejos

Por supuesto que debes de limpiar los equipos, ¡pero nunca con tu toalla! Un estudio encontró que el 63% del equipo del gimnasio está cubierto en rinovirus, causante de resfriados, las máquinas y el equipo también están llenos de gérmenes de gripe y la bacteria estafilococo resistente a los antibióticos, así arriesgas tu salud cada vez que vas.

Algunos gimnasios ofrecen limpiadores a base de alcohol o toallitas desinfectantes, ¡úsalos! Otros tips para mantener sano mientras entrenas: cubre heridas, usa una toalla como barrera entre tú y el equipo y lávate las manos después de tu rutina.

Si no duele no sirve

Hay una diferencio entre la inflamación post entrenamiento y el dolor. El primero es algo llamado dolor muscular de aparición tardía, lo que pasa cuando tienes un tipo de lagrimas microscópicas en los músculos e inflamación.

Jeana Anderson dice, “no vayas más allá del dolor, escucha a tu cuerpo para saber que es lo que necesita. Si sientes tirantes en el tejido, trabaja la movilidad en tu día de recuperación. Si tus piernas están sensibles intenta hacer la parte superior del cuerpo o cardio”. Pero si experimentas un dolor agudo, disparado o persistente en músculos, articulaciones o ligamentos es momento de pensar en tu salud e ir a ver al doctor.

El yoga solo sirve para mejorar la artritis

De acuerdo a la Fundación de la Artritis las personas con artritis deben evitar posiciones que requieran balancearse en un pie o doblar las rodillas más de 90 grados.

Kundalani y Ananda pueden ser difíciles ya que requieren meditación extendida y respiración. En su lugar, busca tipos más fáciles de yoga, incluido el lyengar que te deja usar una silla para balancearte.

El “hot yoga” es el mejor entrenamiento

Las personas juran que con el Bikram yoga (caliente), tienen más beneficios para la salud que con el yoga tradicional, incluido una mejora en la flexibilidad y equilibrio, mejora en la salud cardiovascular y más quema de calorías. Pero cuando entrenas durante 90 minutos en un cuarto a 40 grados y 40% de humedad, las cosas pueden ir mal.

En un estudio reciente los participantes alcanzaron temperaturas corporales de 39 grados y uno llegó a 40º grados centígrados lo que es médicamente preocupante para la salud.

El Consejo Americano de Ejercicio recomendó incrementar el consumo de agua a los participantes y a los instructores a adaptar gradualmente a las personas a la temperatura del cuarto.

Tomado de thehealthy.com 50 Fitness Myths That Can Seriously Damage Your Health



el yo ga también puede lesionarte firness mítos del fitness mitos sobre el ejercicio tips
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus