CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Mitos populares sobre las causas del cáncer

Staff
MARZO 15 , 2018

Las ideas equivocadas acerca de las causas del cáncer pueden llevar a preocupaciones innecesarias sobre la salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
mitos-sobre-el-cancer

Circulan en el Internet afirmaciones alarmantes que dicen que algunos objetos y productos cotidianos, como el plástico o el desodorante, son causas ocultas de cáncer. Más allá de ser falso, muchos de estos mitos provocan preocupaciones innecesarias acerca de la salud propia y de los familiares.

El Dr. Timothy J. Moynihan, oncólogo de Mayo Clinic, ofrece un análisis detallado de los mitos más populares sobre las causas del cáncer y explica por qué son falsos.



Mito: Los antitranspirantes o desodorantes pueden causar cáncer de mama

Verdad: Según el Instituto Nacional del Cáncer y otras investigaciones, no hay evidencia conclusiva que vincule el uso de antitranspirantes o desodorantes axilares con cáncer de mama.

Algunos informes sugieren que estos productos contienen sustancias dañinas, como compuestos de aluminio y parabenos, que se absorben a través de la piel o entran en el cuerpo mediante cortes causados al rasurarse.

Ningún estudio clínico ha dado todavía una respuesta definitiva a la pregunta de si estos productos causan cáncer de mama, pero las evidencias hasta la fecha sugieren que estos productos no causan cáncer.

Si aún te inquieta que tu desodorante tal vez aumente tu riesgo de cáncer, escoge productos que no contengan las sustancias químicas que te preocupan.

Mito: los envases de plástico y las películas plásticas transparentes para el microondas liberan en la comida sustancias dañinas que causan cáncer

Verdad: Los envases de plástico para el microondas y las películas plásticas transparentes para envolver alimentos pueden usarse sin peligro en el microondas.

Sin embargo, los envases de plástico que no son para uso en el microondas podrían derretirse y filtrar sustancias químicas en la comida. Por ello, evita usar aquellos recipientes que nunca fueron para el microondas, como los recipientes de margarina, los envases para llevar o los botes de crema batida.

Revisa que todos los envases que uses tengan la etiqueta que diga que pueden usarse en el microondas.

Mito: la gente con cáncer no debería comer azúcar, ya que puede provocar que el cáncer crezca más rápido

Verdad: El azúcar no hace crecer más rápido al cáncer. Todas las células, incluidas las células cancerosas, dependen de la glucosa sanguínea (azúcar) para generar energía; pero dar más azúcar a estas células no acelera su crecimiento, así como tampoco privarlas de azúcar hace que crezcan más lento.

Esta confusión puede basarse, en parte, en una mala interpretación de las tomografías por emisión de positrones que emplean una pequeña cantidad de trazador radioactivo, el cual suele ser un tipo de glucosa.



Todos los tejidos del cuerpo absorben parte del trazador, pero los tejidos que más energía usan, entre ellos las células cancerosas, absorben más cantidad. Por esa razón, algunos han llegado a la conclusión de que las células cancerosas crecen más rápido con azúcar, pero eso es falso.

No obstante, existen pruebas de que el consumo de grandes cantidades de azúcar se relaciona con un incremento en el riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer, incluido cáncer de esófago.

Además, consumir mucha azúcar puede llevar a la gordura y a más riesgo de obesidad y diabetes, lo que posiblemente incremente el riesgo de cáncer.

Mito: la gente buena no tiene cáncer

Verdad: En la antigüedad, se solía ver las enfermedades como un castigo por malas acciones o pensamientos. En algunas culturas esta visión todavía se mantiene.

No obstante, si esto fuera cierto, ¿cómo se explicarían los casos de cáncer en un bebé de 6 meses o en un recién nacido? Estos pequeños no han tenido tiempo de ser malos.

No existe ninguna prueba de que alguien contraiga cáncer porque lo merece.

Mito: el cáncer es contagioso

Verdad: No es necesario evitar a las personas que tienen cáncer. No hay ningún problema en tocar o pasar tiempo con alguien que tiene cáncer. De hecho, tu apoyo nunca será más valioso que en este momento.

Aunque el cáncer en sí mismo no sea contagioso, en ocasiones los virus (que sí lo son) pueden provocar el desarrollo de cáncer. Entre los ejemplos de virus que pueden causar cáncer están:

  • Virus del papiloma humano (VPH), infección de transmisión sexual que puede causar cáncer del cuello del útero y otros tipos de cáncer.
  • Hepatitis B o C, virus que se transmiten mediante las relaciones sexuales o el uso de agujas infectadas y que pueden causar cáncer del hígado.

Habla con tu médico acerca de cómo protegerte contra estos estos virus.

Los errores de concepto acerca de las causas del cáncer pueden llevar a que tengas preocupaciones innecesarias sobre tu salud. Siempre busca información antes de tomar como verdaderas las afirmaciones de otras personas que no son expertos.

¿En algún momento pensaste que alguno de estos mitos era verdad?



cáncer mitos sobre el cáncer usar antitranspirante produce cáncer usar el microondas provoca cáncer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus