CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Mitos sobre el envejecimiento que debes hacer a un lado

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 09 , 2022

¿El dolor en las articulaciones es inevitable? Falso, pero son necesarios pequeños cambios para que este y otros mitos sean falsos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
como envejeceras depende de ti y no de los mitos
como-envejeceras-depende-de-ti-y-no-de-los-mitos

Mito: Las articulaciones que crujen y duelen son inevitables

En realidad, no hacer ejercicio es lo que hace que el dolor sea inevitable en las articulaciones. Cuando los investigadores australianos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Monash examinaron a mujeres de 40 a 67 años, descubrieron que las que hacían ejercicio al menos una vez cada dos semanas durante 20 minutos o más, tenían más cartílago en las rodillas. Sugiere que ser físicamente activos les hizo menos propensos a desarrollar artritis durante el envejecimiento.

Mito: Tus huesos se vuelven frágiles y tu postura se dobla

Recuerda, solo la muerte es segura cuando se trata del envejecimiento. La osteoporosis es definitivamente más común en las personas mayores, pero también es muy prevenible.



Un estudio de mujeres mayores de 100 años encontró que solo el 56% tenía osteoporosis, y su edad media en el momento del diagnóstico era de 87 años. No está mal, dado que estas mujeres crecieron antes de que se entendieran los beneficios de la dieta y el ejercicio en los huesos. Afortunadamente, ahora tú lo sabes mejor.

Mito: La vejez mata tu libido

Mentira. La impotencia y la reducción de la libido están relacionadas con afecciones médicas normalmente prevenibles, como la presión arterial alta, las enfermedades cardíacas, la diabetes y la depresión.

La solución es mantenerse en forma. Algo tan simple como levantar pesas un par de veces a la semana puede mejorar tu vida sexual. Y sí, el deseo sexual puede disminuir un poco a medida que envejeces, pero eso no suele ocurrir hasta los 75 años.

Entrevistando a personas de 60 años o más que vivían en instalaciones de vida independiente, Terrie B. Ginsberg, del Instituto de Nueva Jersey para el Envejecimiento Exitoso, descubrió que alrededor del 60% había tenido experiencias físicas y sexuales regulares en el último año, como besar, tocarse, tomarse de la mano y abrazarse. Y todos querían más, lo principal que les impedía conseguirlo era la falta de pareja.

Mito: Los genes juegan el papel más importante en cómo envejecerás

Falso. Incluso si naces con el conjunto de genes más saludable, la forma en que vives tu vida determina cómo se comportan a lo largo de tu vida. Tus genes pueden cambiar por lo que comes, la cantidad de actividad física que obtienes e incluso tu exposición a sustancias químicas.

Mito: Pierdes tu creatividad a medida que envejeces

No necesariamente. En realidad, la creatividad ofrece enormes beneficios para las personas mayores.

Un estudio de la Universidad George Washington descubrió que los adultos mayores que se unieron a un coro gozaban de mejor salud, usaban menos medicamentos y tenían menos caídas después de un año que un grupo similar que no se unió.

Los cantantes también dijeron que estaban menos solos, tenían una mejor visión de la vida y participaron en más actividades en general que el grupo no cantante, que en realidad redujo el número de actividades en las que participaron durante el año.



Mito: Tu cerebro deja de desarrollarse después de los 3 años

Este mito del desarrollo fue anulado en la década de 1990 y, desde entonces, los investigadores ya no ven el cerebro más viejo como una cosa estática. En cambio, los estudios muestran que tu cerebro continúa enviando nuevas conexiones y fortaleciendo las existentes a lo largo de tu vida, siempre y cuando sigas desafiándolo.

Realmente es el músculo definitivo de tu cuerpo. Y puedes hacer esto para que tus hijos tengan un cerebro sano y poderoso. 

Mito: Tu cerebro se encoge con la edad

Este mito comenzó con estudios en el 2002 que mostraban que el hipocampo, la parte del cerebro que controla la memoria, era significativamente más pequeño en las personas mayores que en las más jóvenes.

Esto nunca le sonó bien al Dr. Lupien, particularmente después de llevar a cabo una investigación innovadora a finales de la década de 1990 que muestra que el estrés crónico reduce el hipocampo. ¿Fue la edad o el estrés lo responsable de la contracción del cerebro de las personas mayores? Probablemente el estrés.

Cuando examinó las exploraciones cerebrales de 177 personas de 18 a 85 años, descubrió que el 25% de los jóvenes de 18 a 24 años tenían volúmenes de hipocampo tan pequeños como los de adultos de 60 a 75 años.

Mito: Las personas mayores siempre están de mal humor e infelices

No del todo. Cuando investigadores de Heidelberg, Alemania, entrevistaron a 40 centenarios, descubrieron que, a pesar de los importantes problemas físicos y mentales, el 71% dijo que era feliz, y más de la mitad dijo que estaba tan feliz como lo había estado a edades más tempranas.

Además, cuando los investigadores los compararon con un grupo de personas de mediana edad, descubrieron que ambos grupos estaban igual de felices. Lo más importante: casi el 70% de los centenarios dijeron que se reían a menudo.

¿Qué significa todo esto? Significa que no existe una definición universal de envejecimiento. Cómo envejecerás depende totalmente de ti, y el momento de empezar a escribir esa definición es hoy.

Tomado de rd.com 8 Aging Myths That Everyone Needs to Stop Believing



falsas ideas sobre envejecer ideas erróneas sobre el envejecimiento tu cerebro no deja de desarrollarse a los 3 años
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus