CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Mitos y realidades de la higiene dental infantil

Eliesheva Ramos
FEBRERO 14 , 2020

Conoce algunas creencias de los dientes de leche y la higiene bucal de los pequeños que pueden resultar en un riesgo a mediano y largo plazo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
mitos de higiene dental infantil
mitos-de-la-higiene-dental-en-ninos

Conoce algunas creencias de los dientes de leche y la higiene bucal de los pequeños que pueden resultar en un riesgo a mediano y largo plazo.

La caries dental es la enfermedad crónica más común en la primera etapa de la vida, pues afecta a más del 60 por ciento de los niños y adolescentes en México de acuerdo a la encuesta de Caries Dental en Escolares elaborada por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.



Además, la prevalencia de caries dental en los adultos mexicanos es del 94.9 por ciento, una cifra preocupante que refleja un importante rezago en materia de atención dental en el país.

Sin embargo, ahora los papás podemos transformar la visión de la odontología a una tendencia mayormente preventiva mediante el uso de la tecnología y el acceso a la información a través de las plataformas digitales y las redes sociales.

Para que esta tendencia prevalezca a largo plazo, es muy importante transmitir de forma clara las medidas que favorecen una correcta higiene buco-dental desde temprana edad y desmitificar algunas creencias que carecen de fundamento, explicó Lorena Badial, gerente de atención y experiencia de Grupo Dentalia zona Occidente.

¿Los dientes se forman durante el embarazo?

Realidad: Los dientes empiezan a desarrollarse a las pocas semanas de embarazo, la primera etapa inicia entre la semana seis y ocho de gestación.

Las futuras mamás pueden asegurar dientes fuertes en sus bebés, incluyendo cantidades adecuadas de calcio, fósforo, vitamina C y vitamina D en sus dietas.

¿La lactancia ayuda el desarrollo bucodental del bebé?

Realidad:  La lactancia es fundamental para el desarrollo de los dientes en los bebés, ya que la succión del pezón es un ejercicio fundamental para el perfeccionamiento de la boca.

No debo preocuparme por la salud bucal de mi bebé hasta que tenga dientes.

Mito: Si mi bebé no tiene dientes aún para qué vigilo su higiene dental. Es uno de los errores más comunes entre los padres primerizos. Esta falsa creencia genera múltiples riesgos a corto y mediano plazo en la dentición de los niños.

Antes de que tu bebé tenga dientes es muy importante limpiar sus encías con gasas húmedas.



Cuando nacen los dientes de leche ¿los bebés son más irritables?

Realidad:  Los primeros dientes del bebé empiezan a nacer alrededor del sexto mes de vida. En esta etapa es normal que el pequeño babee, se ponga objetos en la boca y esté más irritable de lo normal.

Para aliviar esta sensación, los papás pueden ofrecer un mordedor (preferentemente frío) o frotar las encías del bebé con el dedo limpio o una gasa.

Los niños no disfrutan cepillarse los dientes

Mito: Los papás pueden transformar el hábito del cepillado en un ritual divertido. Entre las estrategias están comprar pastas dentales de divertidos sabores, un cepillo de dientes con personajes infantiles o inventar una canción para este momento especial, transformándolo en un juego divertido con mamá o papá.

Los dientes de leche no importan

Mito: Los dientes de leche o temporales son fundamentales para una buena masticación y para el desarrollo de la boca de tu hijo.

Estos garantizan el espacio adecuado en la boca para cuando los dientes definitivos se posicionen, por eso es fundamental cuidar con atención los dientes de leche de la misma forma que cuidamos los permanentes.

¿Es bueno el uso de flúor en los dientes de los niños?

Realidad:  En los niños es muy frecuente la alta ingesta de azúcares por lo que sus dientes son susceptibles a presentar caries. La OMS asegura que el uso de flúor reduce hasta un 50 por ciento el riesgo de sufrir caries en los niños.

Por ello, la aplicación de flúor es recomendada por los dentistas en niños después de los tres años, ya que si es aplicado antes de esta edad los dientes del niño podrían sufrir alteraciones de color o machas blancas.

El mexicano adulto promedio visita al dentista una vez cada siete u ocho años, consume tres pastas de dientes y un cepillo dental al año, uno de los índices más bajos del continente en higiene buco-dental.

Además, el 80 por ciento de las personas en México que asiste al dentista acude cuando es necesario un tratamiento invasivo y por tanto más costoso.



higiene bucal infantil mitos dentales uso del flúor en niños
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus