CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Mitos y realidades de los alimentos en lata

Selecciones
NOVIEMBRE 21 , 2019

En comparación con los alimentos que se preparan en casa, ¿qué tan nutritivos son los enlatados?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
alimentos enlatados
verdades de la comida enlatada

Los alimentos enlatados tienen los mismos valores nutricionales, y a veces más, que los preparados en casa.

Todos los alimentos sufren alteraciones al ser almacenados o cocinados, ya sea a nivel industrial o casero, pero en los procesos industriales las variables que influyen en la pérdida de nutrientes están muy controladas, y por lo general esa pérdida es menor que en los frescos o preparados en casa.



¿Las temperaturas usadas al enlatar pueden hacer que los alimentos pierdan propiedades nutricionales?

No, porque en los procesos industriales las temperaturas se seleccionan con cuidado para conservar las características de sabor, color y olor de los alimentos. Una vez enlatado el producto, se somete a un proceso térmico de esterilización en el que se emplean temperaturas de entre 120 y 130 °C durante un periodo corto de tiempo (menos de 30 minutos).

http://giphy.com/gifs/80s-commercial-commercials-26tPoyDhjiJ2g7rEs

Este proceso inactiva las enzimas propias del alimento, lo que evita la maduración; en consecuencia, la pérdida de nutrientes se detiene debido a la ausencia de oxígeno, y por la falta de contacto del producto con el medio exterior: sustancias sólidas, líquidas y gaseosas, e incluso la luz.

En general, ¿cuáles son las ventajas de los alimentos enlatados?

Podemos señalar las siguientes:



  • Nos permiten consumir algunos alimentos que quizá de otra forma no podríamos, porque no es la época de cosecha o pesca o porque no se producen en ciertas regiones, como el tomate, la piña, el durazno, los ostiones, las almejas, los mejillones, el salmón, el atún y las sardinas.
  • Resultan muy prácticos cuando no tenemos tiempo para cocinar.
  • El enlatado protege las vitaminas, minerales y sabor de los alimentos en un empaque fuerte y seguro.
  • El diseño opaco del envase impide el paso de la luz, lo cual aumenta la vida en anaquel del producto.
  • Gracias al empaque se pueden consumir todos los días del año, no sólo en los tiempos de cosecha.
  • Tienen un bajo costo de conservación, comparado con el de otros sistemas de empaque que requieren refrigeración o congelación.

Te recomendamos: Cosas que no te dicen en el súper

Los pescados enlatados tienen un alto consumo. ¿Qué beneficios nos aportan? 

Son peces que se enlatan recién capturados. El atún nos ayuda a cuidar la figura y a mantenernos saludables. Tiene poco contenido graso, y aporta entre 20 y 24 por ciento de proteínas, al igual que la carne.

Además, contiene ácidos grasos omega 3, que brindan beneficios como aumentar el tiempo de coagulación de la sangre, lo que reduce mucho el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.

http://giphy.com/gifs/funny-fail-fishing-ZfHevaGHxazLO

En cuanto a las sardinas enlatadas, además de ser económicas, aportan proteínas, vitaminas A y D, ácidos omega 3, y son una excelente fuente de calcio, ya que podemos comerlas enteras gracias al reblandecimiento de su esqueleto como resultado del tratamiento térmico

¿Acostumbras consumir alimentos enlatados con mucha frecuencia? 



mitos de los enlatados verdades de la comida enlatada
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus