CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Mitos y realidades del chocolate

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Un buen chocolate es un alimento que nos aporta energía, nutrientes y otros beneficios. Una experta nos explica estas virtudes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

¿Cuál es la diferencia entre cacao, cocoa y chocolate?

El cacao es el fruto del árbol de la especie Theobroma cacao. La cocoa, también llamada cacao en polvo, se obtiene de la pasta o licor de cacao (granos de cacao tostados, descascarillados y molidos), a la cual se le ha extraído casi por completo la grasa o manteca de cacao por medio de presión.

Su sabor es amargo, es poco soluble y se emplea mucho en repostería. A veces, en la extracción de la grasa, se usan además solventes alcalinos (un proceso holandés), con lo cual mejora la solubilidad de la cocoa y se obtiene un color más fuerte y un sabor más suave, si bien se pierden las cualidades antioxidantes propias del cacao.



Según la Norma Oficial Mexicana, el chocolate “es el producto homogéneo elaborado a partir de la mezcla de dos o más de los siguientes ingredientes: pasta de cacao, manteca de cacao, cocoa, adicionado de azúcares u otros edulcorantes, e ingredientes opcionales como leche (o sus componentes) y aditivos para alimentos”. Entonces, el cacao es la base para elaborar el chocolate.

¿Cómo se clasifica el chocolate?

Básicamente, se puede dividir en chocolate negro, con leche y blanco (según su formulación), y pueden existir algunas diferencias en los porcentajes, dependiendo de las legislaciones de cada país.



El chocolate negro, también llamado oscuro, puro, amargo, bitter, amer o fondant, debe contener más de 50 por ciento de sólidos totales de cacao (cocoa y manteca de cacao) y azúcar u otros edulcorantes. Según la norma mexicana, el mínimo es de 40 por ciento.

El chocolate con leche se elabora con al menos 25 por ciento de sólidos totales de cacao (manteca de cacao y cocoa), además de azúcar u otros edulcorantes y leche, ya sea en polvo o concentrada. Conserva menos propiedades del cacao puro, por lo que tiene menos efectos benéficos sobre nuestra salud. Sin embargo, aporta calcio y proteínas.

En el caso del chocolate blanco, el único de sus ingredientes que proviene del fruto del cacao es la manteca, y carece de cocoa, pasta de cacao o ambos, por lo que, hablando estrictamente, no es chocolate. Según la norma mexicana, debe tener al menos 20 por ciento de manteca de cacao y 14 por ciento de leche, además de azúcar.



alimentación bienestar cereal chocolate cocoa comida cena Desayuno dieta nutrición postres Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus