CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Sabes de los beneficios que tu mascota tiene cuando la esterilizas?

Selecciones
JULIO 28 , 2018

La importancia sobre la esterilización de nuestra mascota inicia desde el momento en que decidimos hacernos responsables de un ser vivo, sea perro o gato.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
beneficios-al-esterilizar

La importancia sobre la esterilización de nuestra mascota inicia desde el momento en que decidimos hacernos responsables de un ser vivo, sea perro o gato.

Dentro de este rubro debemos cubrir algunos aspectos como salud, alimentación, comportamiento, recreación, reproducción, vivienda y esterilización.



¿Qué es la esterilización?

La esterilización o castración cómo es conocida popularmente, es la extirpación por medio de un procedimiento quirúrgico de forma irreversible, los órganos sexuales de la mascota.

La edad recomendable para realizarla en cachorros una vez que se ha culminado con el calendario de vacunación oscila entre las 16 y 20 semanas de edad, esto debido a que ya existe una madurez fisiológica del cachorro disminuyendo así los riesgos anestésicos.

Beneficios de hacerlo en hembras

Hay una gran confusión sobre las consecuencias que conlleva la esterilización de una mascota, pero en realidad son más los beneficios que se obtienen al hacerla.

  • Realizada precozmente evita o reduce la incidencia de tumores mamarios, frecuentes en hembras de mediana y avanzada edad sin esterilizar.
  • Se considera que una de cada tres no esterilizadas mayores de 8 ó 10 años padecerán tumores mamarios. La incidencia de tumores en las hembras esterilizadas antes del primer celo es menor del 1% al llegar a esta edad, aumentando progresivamente la incidencia a medida que la esterilización es más tardía.
  • Por lo general la mitad de los tumores son malignos, lo que habla por sí sólo de la importancia de hacerlo a corta edad. Cabe mencionar que en las gatas los tumores mamarios tienen una mayor probabilidad de ser malignos.
  • Evita las enfermedades de útero (tumores, infecciones o piómetra) y de ovarios (quistes y tumores ováricos). Las infecciones en esta parte afectan también a una de cada cinco perras de edad media-avanzada.
  • La esterilización es fundamental para el manejo de la sobrepoblación y de la prevención sobre control de enfermedades.
  • Evita algunas alteraciones de conducta (agresividad durante el celo o en la pseudogestación).
  • Desmitifica la creencia que afirma que es necesario cruzar a las hembras para prevenir determinadas patologías.
  • La incontinencia urinaria es poco frecuente (menos del 0.3%) en los ejemplares esterilizados, y de presentarse suelen responder bien con tratamiento médico.

Te recomendamos leer: 14 cosas que tu mascota no te dice



Beneficios de esterilizar a los machos

  • Favorece la disminución de tumoraciones testiculares: debido a que evitamos la exposición temprana a hormonas esteroides de órganos reproductores (testículos, próstata, glándula mamaria, pene, prepucio, escroto).
  • Disminuye problemas de comportamiento, como la agresividad. Si lo haces a una edad temprana evitarás que tu mascota se pelee ante la presencia de una hembra en celo.
  • Disminuye el marcaje y la dominancia, lo que evitará que orine repetidas ocasiones en tu hogar, aunque se debe recordar que existen comportamientos aprendidos y que pueden llegar a prevalecer.
  • Disminuye las enfermedades infecciosas: zoonosis (infecciones que también afectan a los humanos) por ejemplo leptospirosis y brucelosis canina, y toxoplasmosis spp.
  • También enfermedades de transmisión sexual: tumor venéreo transmisible, mycoplasma, brucelosis y leptospira principalmente.
  • Disminuye la presentación de enfermedades prostáticas como hiperplasia prostática benigna, carcinoma prostático, quiste prostático y enfermedades de vías urinarias.
  • En el caso de gatos disminuye la presentación de otras enfermedades infecciosas como sida y leucemia viral felina, panleucopenia viral felina, presentación de peleas, huidas de casa y por consiguiente heridas y lesiones aumentando la vida de los felinos.

¿Se puede realizar en machos adultos jóvenes y geriatras?

Es indispensable hacerlo ya que muchas enfermedades se pueden controlar e incluso curar realizando dicho procedimiento como el caso de tumores, criptorquidismo, testículos retenidos, hiperplasia prostática benigna; entre otras.

Tendencia al sobrepeso/obesidad

Es verdad que en hembras y machos existen cambios hormonales los cuales pueden llevar a un incremento de peso por la disminución en el metabolismo después de la esterilización, pero esto no debería ser un problema, ya que reduciendo mínimamente la cantidad de comida o utilizando alimentos con menor aporte calórico, se previene perfectamente.

La responsabilidad inicia al decidir tener una mascota, y no termina nunca, ya que conlleva al medio ambiente, vecinos y casa, además de educación y compromiso de alianza con un servicio médico veterinario el cual ayudará a guiarnos para el cuidado de nuestros amigos.

¿Tu mascota está esterilizada? ¿Estás a favor o en contra de esta práctica?

Fuente: Banfield



beneficios de esterilizar a tu perro mitos sobre la esterilización de tu mascota
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus