CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Mitos y realidades: Yogures y probióticos

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Alimentos fermentados como fuente de salud. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? R. El yogur es un alimento preparado a partir de la fermentación de la leche por la acción de dos bacterias principales, Lactobacillus…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Alimentos fermentados como fuente de salud.

¿Cuál es la diferencia entre ambos?



R. El yogur es un alimento preparado a partir de la fermentación de la leche por la acción de dos bacterias principales, Lactobacillus bulgaricus y Streptoccocus termophilus, cuya función principal es brindar consistencia y sabor.

Los probióticos también se producen a partir de la fermentación de la leche, pero los microorganismos (bacterias probióticas) son capaces de llegar vivos a los intestinos en cantidad suficiente para sobrevivir a la bilis y los jugos gástricos. Si los consumimos en cantidades adecuadas, ejercen un efecto benéfico sobre nuestra flora intestinal.

Los llamados búlgaros, ¿son lácteos fermentados?

R. Los búlgaros producen leche fermentada, conocida como leche búlgara. Y, efectivamente, pueden considerarse como lácteos fermentados del tipo del yogur.

¿La presentación de los probióticos siempre es en forma líquida y en botellitas?

R. No. Puede ser líquida, batida o firme; la primera es la más común, pero lo importante es que no contengan conservadores.



¿Se digieren mejor los yogures y los probióticos que la leche?

R. Los productos que han pasado por un proceso de fermentación contienen menor cantidad de lact-sa debido a las bacterias acidolácticas con que se elaboran, y cuya principal acción es predigerir la lactosa de la leche. Esto permite una mejor digestión en las personas que son intolerantes a ella.

¿Qué es más recomendable tomar, yogures o probióticos?

R. No podemos decir que uno sea mejor que el otro. Los probióticos tienen la función de proporcionar bacterias probióticas al organismo, para ayudarlo a equilibrar la flora intestinal. Y el yogur aporta calcio, proteínas y grasa a la dieta diaria. Cada producto es recomendable según las necesidades del consumidor.

¿Los probióticos tienen propiedades nutricionales?

R. No como tales. Su principal objetivo es servir como vehículo para que el organismo pueda ingerir bacterias probióticas, las cuales ejercen su acción benéfica al ayudar en los procesos digestivos.

¿Existen restricciones en el consumo de yogures y probióticos?

R. Es recomendable consumirlos a partir de los ocho meses de edad, cuando nuestro sistema gastrointestinal ya está lo bastante maduro para poder digerirlos. En caso de alguna enfermedad no existe restricción; simplemente debemos consultar al médico o al nutriólogo para que nos recomiende el producto y la cantidad apropiados. Recordemos que en este tipo de productos hay diversas presentaciones: sin grasa, sin azúcar, con fruta, bajos en calorías, con cereales, etcétera.



alimentación bienestar dietas ejercicio nutrición organismo Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus