CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

El mole de caderas, también llamado huaxmole se elabora en Puebla a partir de los huesos de chivo de las matanzas otoñales de la región.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
huaxmole o mole de caderas, platillo tradicional poblano
huaxmole-o-mole-de-caderas-platillo-tradicional

La gastronomía de la ciudad de Puebla es el resultado de la fusión entre los siglos de dominación árabe en España y la inspiración e ingredientes de Mesoamérica. Los recetarios del siglo XIX recogieron más de 2,000 recetas que mostraron al mundo la grandeza gastronómica de la ciudad, siendo el mole poblano y los chiles en nogada los mayores exponentes de la cocina mestiza en México y el mundo.

Pero existe un tercer platillo que enorgullece a Puebla: el huaxmole o mole de caderas.



mole de caderas

Tradición ancestral

Desde mediados de octubre y hasta finales de noviembre la gastronomía poblana se engalana con el huaxmole. Este mole preparado con espinazo y caderas de chivo sacrificados en Tehuacán es una tradición heredada de las costumbres de la trashumancia española fusionadas con las semillas del guaje —una leguminosa de la región— y el chile serrano seco.

Fue en 1784 cuando se estipuló que cada tercer jueves de octubre se sacrificarán a los chivos criados a base de pastizales y sal. El ritual comienza con la bendición del chivo en la que se colocan flores de cempasúchiles en el cuello y se les rodea con humo de incienso además de que autoridades e invitados bailan con el animal para que después sea sacrificado como símbolo del inicio de la temporada de mole de caderas.

“Es el segundo platillo mejor posicionado de Puebla” revela Olga Méndez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de la delegación Puebla.

“Antes esos huesos eran el pago para los trabajadores de las haciendas, pero ahora son un manjar gastronómico” comentó Olga Méndez, presidenta de Canirac Puebla.

Las costumbres representan la identidad del origen y la tierra; con ese objetivo en mente se realizó por séptimo año la comida “Sabor, origen y tradición”. ¿Ya conoces el platillo tradicional del Estado de México que tuvo su origen en la antigua Roma?



El encuentro busca la difusión de este platillo ancestral, así como la reactivación económica mediante la renombrada gastronomía poblana.

mole de caderas

Hasta el restaurante 3era ronda de Plaza Miyana llegaron los moles de cadera de prestigiosos restaurantes poblanos: Textilería, Novorigen, La Noria, Restauro, El Burladero, Mural de los Poblanos, La Fonda de Santa Clara y El Patio de San Luis presentaron el platillo en la capital del país para lograr que su consumo crezca de manera exponencial.

“Conmemorando este ritual inigualable difundimos el valor de la herencia de la receta que se ha transformado en el platillo tradicional y representativo de la temporada de La Matanza, festividad con la que se agradece el trabajo y la salud.

Durante esta temporada se servirán más de 90 mil platillos, así que se espera una derrama económica de unos 50 millones de pesos.

“Hay cosas que no requieren cambios; uno de ellos es el mole de caderas” dijo Carlos Huerta, representante de turismo de la capital poblana, quien lamentó que algunos lugares pretendan usar la carne del borrego en lugar de la del chivo. Huerta recomendó maridar el platillo con mezcal, bebida que ayudará a cortar la grasa.

Si eres de los que gusta de chupar la carne pegada al hueso este platillo es para ti.



cocina mestiza gastronomía gastronomía poblana huaxmole Mole mole de caderas platillos que se hacen con el chivo Puebla
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Descubriendo al Miguel Hidalgo rebelde
Descubre México

Descubriendo al Miguel Hidalgo rebelde

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 15 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus