CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Muere el escritor José Agustín, un ícono de la llamada 'literatura de onda'

Staff
ENERO 16 , 2024

Su muerte es una pérdida irreparable para la literatura mexicana. ¿Qué libros, cuentos o ensayos conocías de él?


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Muere el escritor José AgustíN
Muere el escritor José Agustí

José Agustín, uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana del siglo XX, falleció a los 79 años.

El narrador, ensayista y dramaturgo, perteneciente a la “literatura de la onda”,-llamada así por la escritora y académica Margo Glantz-, fue reconocido por su lenguaje moderno, coloquial y sin censura, que renovó la narrativa mexicana en los años 60.



Agustín murió en su casa en Cuautla, Morelos, hoy 16 de enero de 2024, luego de varios días de estar hospitalizado por problemas de salud.

Su hijo, el artista visual José Agustín Ramírez, confirmó la noticia en un comunicado oficial.

En el comunicado, Ramírez expresó su tristeza por la pérdida de su padre, a quien describió como un “devoto escritor apasionado por la literatura y la música, y siempre comprometido con sus lectores de todas las edades”.



En el 2009, el escritor sufrió un accidente en el Teatro de la Ciudad de Puebla, donde se fracturó varias costillas y el cráneo tras caer de una altura de dos metros, lo que de acuerdo con su hijo, le causó sus actuales complicaciones de salud.

¿Quién era José Agustín?

Agustín nació en 1944 en Jalisco, pero nunca se reconoció como jalisciense. Poco después de su nacimiento, su familia y él se trasladaron hacia el Estado de Guerrero, y se instalaron en Acapulco. Así que siempre dijo “ser orgullosamente guerrerense y orgullosamente acapulqueño”. Su obra, que incluye novelas, cuentos, ensayos y obras de teatro, ha sido traducida a más de 20 idiomas.

José Agustín encarnó en vida y obra la naturalidad y la rebeldía de lo que significaba ser joven en la década de los sesenta y setenta en el país. Sus libros más conocidos incluyen “La tumba” (1964), “De perfil” (1966), “No hay tal lugar” (1971) y “De noche vienes” (1979), “Tragicomedia mexicana” (1971).

Agustín recibió numerosos premios por su obra, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 2001.

Su muerte es una pérdida irreparable para la literatura mexicana.



celebridades escritores José Agustín
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus