CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Muere James Harrison, el hombre del 'brazo de oro' cuya sangre salvó a millones de bebés

Lilo
MARZO 05 , 2025

No era un superhéroe de cómic, pero su 'brazo de oro' salvó a millones de bebés.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
James Harrison, el hombre del 'brazo de oro', ha fallecido. Su sangre fue clave para prevenir enfermedades hemolíticas en recién nacidos
Muere James Harrison, el hombre del ‘brazo de oro’ cuya sangre salvó a millones de bebés

El mundo despide a un héroe anónimo. James Harrison, un australiano conocido como el hombre del ‘brazo de oro’, ha fallecido a los 88 años en una residencia de ancianos de Nueva Gales del Sur, Australia. Su historia es un testimonio de cómo una persona puede marcar la diferencia en la vida de millones.

[Puedes leer: Palmeras de la CDMX: La crisis que enfrentan los icónicos árboles de la capital]



James Harrison: Un legado que salvó vidas

La sangre de Harrison contenía un raro anticuerpo, el Anti-D, que se utiliza para fabricar vacunas contra la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido. Esta afección, que ocurre cuando la sangre de la madre es incompatible con la del bebé, puede provocar abortos prematuros, muertes al nacer o malformaciones cerebrales. Gracias a las donaciones de Harrison, se estima que más de 2,4 millones de bebés han sido salvados.

Compromiso inquebrantable

Harrison comenzó a donar su plasma a los 18 años, inspirado por las transfusiones que recibió durante una cirugía de tórax a los 14 años. Durante más de seis décadas, no faltó a su cita cada dos semanas, hasta que cumplió 81 años. En 2005, fue reconocido como la persona que más plasma sanguíneo había donado en el mundo, un récord que mantuvo hasta 2022. Cuando fue superado por el estadounidense Brett Cooper de Walker, Michigan.

La hija de Harrison, Tracey Mellowship, compartió que su padre estaba “muy orgulloso de haber salvado tantas vidas, sin ningún coste ni dolor“. Tanto ella como dos de sus nietos recibieron vacunas con el anticuerpo Anti-D. “Le hizo feliz saber que muchas familias como la nuestra existieron gracias a su generosidad”, afirmó.



[Quizás te interese leer: Modelo híbrido de trabajo: ¿La solución definitiva o una etapa de transición?]

¿Cómo su sangre llegó a ser tan especial?

No está del todo claro por qué la sangre de Harrison contenía niveles tan altos de Anti-D. Algunos expertos sugieren que pudo deberse a la transfusión masiva que recibió durante su adolescencia. Lo que sí es seguro es que su contribución ha sido fundamental para la medicina neonatal.

El Servicio de Sangre de la Cruz Roja Australiana rindió homenaje a Harrison, destacando su compromiso y dedicación. Su historia no solo es un ejemplo de altruismo, sino también un recordatorio del poder de la ciencia y la solidaridad para transformar vidas.

Conclusión

James Harrison no era un superhéroe de cómic, pero su ‘brazo de oro’ salvó a millones de bebés. Su legado perdura en cada vida que ayudó a proteger, y su historia seguirá inspirando a generaciones futuras.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus