CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Muerte materna en México: las cifras de las que nadie habla

Mónica Alcaraz Loman
JUNIO 28 , 2022

Cada día mueren 830 mujeres por muerte materna en el mundo, relacionado a alguna complicación en el embarazo, en el parto o en su puerperio.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
muerte materna, el problema del que no se habla
muerte-materna-el-problema-que-no-se-habla

La muerte materna es de las primeras causas de mortalidad entre mujeres de edad reproductiva a nivel global. Cada día mueren 830 mujeres en todo el mundo por alguna complicación en el embarazo, en el parto o en su puerperio.

La muerte materna antes de la pandemia

Antes de la pandemia, la tasa de muerte materna fue de 31.2 por cada 100 mil nacimientos.



Las condiciones que impactan en esta cifra son:

  • Infecciones
  • Hemorragias
  • Trastornos hipertensivos
  • Complicaciones neurológicas
  • Anemia
  • Fístula obstétrica

La vulnerabilidad de las mujeres a la muerte materna se incrementa principalmente por factores socioeconómicos, como la educación y la residencia. Entonces, no es de sorprender que, en México, las poblaciones con menos recursos económicos y de salubridad sean las más afectadas en cuanto a las cifras de mortalidad materna.

La muerte materna y el covid-19

Con la llegada del coronavirus, la muerte materna incrementó su cifra a 57.7 por cada 100 mil nacimientos.

Por esta razón, las mujeres embarazadas mayores de 18 años y con más de 9 semanas de gestación se definieron como un grupo prioritario en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid.

Y, por si fuera poco, para el segundo año de la pandemia, es decir, durante el 2021, la muerte por covid-19 de mujeres embarazadas aumentó un 87% al pasar de 248 a 465 muertes, según la Secretaría de Salud.

Así, el coronavirus se posicionó como la primera causa de muerte materna en 2021, lanzando las peores cifras en dos décadas. Lamentablemente, esta tendencia no disminuyó al inicio del 2022, pues en tan sólo sus primeras semanas, se registró el fallecimiento de al menos 18 mujeres embarazadas o en puerperio.

El problema no sólo es el virus

Por otro lado, la muerte materna y el covid-19 no sólo están relacionadas desde la infección. Otros resultados también comprobaron que las condiciones de escasa disponibilidad de asistencia médica por la reconversión de hospitales públicos en Centros de Atención Temporales covid-19, impactaron en la cifra de los descensos.

Las dificultades para acceder a la atención médica, tanto para cuidados prenatales como para atención del parto, aumentaron notablemente por la priorización de la pandemia. Así como la deserción y la defunción de médicos y especialistas, tuvo fuertes repercusiones en el nivel de atención de partos y emergencias obstétricas.

A lo anterior, se suma el confinamiento a largo plazo, pues propició que las situaciones adversas tratables se desencadenaran en muerte materna.



Por otra parte, el temor al contagio y las restricciones para la movilidad, también contribuyeron a las complicaciones para lograr las revisiones médicas.

En 2020, 10,504 mujeres embarazadas en México dieron positivo. El riesgo de muerte materna al que estuvieron expuestas incrementó 22 veces más que a aquellas sin infección de covid-19.

¿Qué hay de las otras opciones?

A pesar de que la pandemia obligó a reestructurar la forma en que los servicios brindan atención como: el seguimiento remoto mediante uso de tecnologías de información; no debemos perder de vista que el acceso a estos medios no son una opción para todas las personas.

No es ninguna novedad, retomemos el punto previo: los factores socioeconómicos condicionan las posibilidades de las familias mexicanas.

Incluso, el hecho de poseer un termómetro y/o un oxímetro en casa, que para algunos podría resultar sencillo, ha marcado la diferencia entre la vida y la muerte de muchas otras personas.

Resulta más que evidente la necesidad de atención médica y obstétrica en el momento adecuado, con organización y eficiencia.

¿Qué se está haciendo para resolver este problema?

Es necesario garantizar el acceso a servicios de planificación familiar, atención calificada del parto, cuidados de emergencia obstétrica y a servicios para prevenir y atender enfermedades de transmisión sexual, claramente sin olvidar el VIH.

El Fondo de Población de las Naciones Unida (UNFPA) destina su trabajo para contribuir a la reducción de la muerte materna en México mediante tres pilares básicos:

  • Acceso a anticoncepción y planificación familiar
  • Atención calificada de todos los partos
  • Acceso a cuidados obstétricos de emergencia

Por otro lado, el UNFPA apoya diversas iniciativas lideradas por organismos gubernamentales y organismos de la sociedad civil. Estas iniciativas priorizan su destino a las poblaciones más vulnerables, donde las cifras de muerte materna son más alarmantes.

El UNFPA incita la participación de la comunidad civil para adquirir medidas de prevención contra la mortalidad materna. También busca la capacitación técnica de las y los prestadores de servicios de salud, sin perder de vista la parte intercultural.

Por otro lado, el UNFPA apoya el diseño y operación del Observatorio Nacional de Mortalidad Materna (OMM), una instancia independiente integrada por personas, organizaciones civiles nacionales e internacionales, agencias y fundaciones de cooperación técnica y financiera, instituciones académicas de investigación y de gobierno, con el objetivo de mejorar la prestación de servicios para contribuir a la reducción de la muerte materna en México.



La muerte materna antes de la pandemia la relación entre covid y muerte materna maternidad en pandemia muerte materna en México
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Mónica Alcaraz Loman

Mónica Alcaraz Loman

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus