CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Mujeres de más de 65 años generalmente no necesitan el Papanicolaou

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 17 , 2018

El examen de Papanicolaou es una de las medidas de prevención más confiables contra el cáncer cervicouterino que existen.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuando-ya-no-es-necesario-el-papanicolaou

Para casi la mayoría de las mujeres, los exámenes de Papanicolaou regulares son importantes. No obstante, la necesidad de continuar haciendo dichas pruebas médicas depende de la edad, de los factores de riesgo para cáncer del cuello del útero y de los resultados de exámenes anteriores, explica la Dra. Beatriz Stamps, especialista en Ginecología de Mayo Clinic.

El examen de Papanicolaou es una de las medidas de prevención más confiables contra el cáncer cervicouterino, ya que generalmente esta prueba puede detectarlo en etapas iniciales o incluso antes de que se convierta en cáncer.



Para realizar el examen de Papanicolaou, el médico recoge con un cepillo muestras celulares del cuello del útero para luego buscar si hay cambios anormales. Los exámenes de Papanicolaou también se combinan con análisis para el VPH (virus del papiloma humano) que buscan la presencia de las cepas de alto riesgo de este virus de transmisión sexual, porque son el mayor factor de riesgo para el cáncer cervicouterino.

Las mujeres deben empezar con los exámenes de Papanicolaou al cumplir los 21 años, a menos que tengan una infección por VIH o que su sistema inmunitario esté comprometido. Las mujeres entre 21 y 29 años con resultados normales en análisis de Papanicolaou anteriores deben repetir el examen cada 3 años. En las mujeres de 30 años en adelante, también debe hacerse cada 3 años, aunque a veces se recomienda hacerlo cada 5 años cuando se combina con el análisis para el VPH.

En general, las mujeres de más de 65 años no necesitan el examen, siempre y cuando los exámenes anteriores hayan mostrado resultados negativos y se les haya hecho 3 exámenes de Papanicolaou o 2 combinados con el análisis del VPH en los últimos diez años. No obstante, en ciertas situaciones, el médico puede recomendar continuar con los exámenes.

El procedimiento para detectar cáncer del cuello del útero debe continuar en las mujeres con antecedentes de esa enfermedad y en quienes han tenido resultados anormales y de alto grado en el examen de Papanicolaou en los últimos 20 años.



Otras mujeres con alto riesgo que también deben continuar con los exámenes después de los 65 años son las que tienen comprometido el sistema inmunitario y las que tuvieron exposición antes del nacimiento al dietilestilbestrol (DES), fármaco que se administró en Estados Unidos entre 1940 y 1971 para prevenir complicaciones en el embarazo.

Además, las mujeres de más de 65 años que tienen muchas parejas sexuales deben hablar con su médico, acerca de continuar con las pruebas de Papanicolaou.

Si se sometió a una histerectomía completa, o sea, a la extirpación del útero y del cuello del útero, no necesita más exámenes de Papanicolaou, a menos que haya tenido cáncer del cuello del útero, exposición al DES o resultados anormales y de alto grado en los exámenes de los últimos 20 años.

La mayoría de las mujeres no necesita exámenes de Papanicolaou después de una histerectomía, especialmente si se la realizó debido a una afección benigna (no cancerosa), como fibromas uterinos o sangrados. En caso de requerirse un examen de Papanicolaou, el médico recogerá una muestra de la parte superior de la vagina, llamada manguito vaginal.

Como siempre, lo mejor es consultar con su médico acerca de los riesgos personales y pedirle recomendaciones para la detección del cáncer.



exámen de papanicolaou histerectomía vph
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus