CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Nació un bebé con una cola de 12 cm que sorprendió a los médicos

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 11 , 2021

El bebé, que nació prematuramente a las 35 semanas, salió de su madre con un “apéndice fibroelástico”, que era sostenido por una “cola”.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
bebé nace con cola en Brasil
bebe-nace-con-cola-en-brasil

Las informaciones oficiales indican que este bebé nació de manera prematura a las 35 semanas y dejó sorprendidos a los médicos que atendieron el parto al ver que salió del cuerpo de la madre con una formación externa, la cual fue denominada como una “cola humana” de 12 centímetros.

La valoración inicial del recién nacido reveló ictericia, coloración amarilla en la piel, de nivel III de Kramer , una sola arteria umbilical y la presencia de un apéndice fibroelástico redondeado de aproximadamente cuatro centímetros en su diámetro mayor, sostenido por un cordón fibroso de 12 cm en la región paravertebral lumbosacra izquierda, una anomalía congénita rara que representa un rastro embrionario.



Siguiendo el informe médico, la condición, que es registrada por primera vez en Brasil, para poder brindarle una mejor calidad de vida al recién nacido, los médicos tuvieron que realizar una cirugía de extirpación.

Los médicos realizaron una investigación que ayudara a identificar una posible afectación neurológica, como responsable de la cola del bebé, pero no obtuvieron evidencia de un daño de este tipo. Conoce 9 hechos extraños que los médicos no dicen sobre los bebés.

nace bebé con cola en Brasil

Debido a que el paciente no presentó otras alteraciones sistémicas, los especialistas decidieron someterlo a un procedimiento quirúrgico para retirar la cola al bebé.

La cirugía para retirar la cola del recién nacido fue realizada con éxito y sin complicaciones, según indica un artículo publicado en el Journal of Pediatric Surgery Case Reports, por los especialistas que atendieron el caso.



“Luego de análisis clínicos y exámenes de imagen, no identificamos ningún componente neurológico, lo que hizo menos compleja la cirugía de remoción”, dijo, al diario brasileño O POVO, el Humberto Forte, médico pediatra residente del hospital.

La cola, según los datos obtenidos tras las pruebas realizadas al bebé, revelaron que tenía una estructura apendicular recubierta por piel, tejido adiposo, muscular y conectivo neural, además de grandes ramas vasculares, pero con ausencia de tejido óseo o cartilaginoso.

nace bebé con cola en Brasil

Sobre qué causó que este bebé naciera con cola, Forte dijo que “aún no hay una causa concreta definida”. Sin embargo, destacó que “la teoría más aceptada es una alteración en la regresión de la cola embrionaria que todos tenemos durante nuestra fase de desarrollo”, pero destacó que la etiología de la alteración aún no ha sido definida”.

De acuerdo con la publicación de este caso, los reportes de bebés con cola se han descrito desde finales del siglo XIX, y estos no tienen ninguna relación con el género de quienes nacen con esta condición.

Frecuentemente, dijeron los estudiosos, las colas en bebés se asocian en el 60% de los casos con eosinofilia, 30% con lipomas y 26% con el anclamiento de la médula espinal u otras malformaciones congénitas.

Información de UNO TV/Fotos: Journal of Pediatric Surgery Case Reports.



bebés con cola nace bebé con cola en Brasil
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus