CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

NASA revela cómo disfrutar el primer eclipse lunar de 2025

Lilo
MARZO 11 , 2025

Prepara tu agenda, busca un lugar adecuado y no te pierdas este espectáculo.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

El cielo nocturno nos regalará uno de los eventos astronómicos más impresionantes del año: el primer eclipse lunar de 2025, también conocido como luna de sangre. Este fenómeno, que “teñirá a la luna de un intenso color rojo”, será visible desde la noche del jueves 13 hasta la madrugada del viernes 14 de marzo. Según la NASA, este espectáculo celeste durará 2 horas y 28 minutos, y se dividirá en seis fases que no querrás perderte. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de este evento y más si eres un fanático de los eventos astronómicos.

[Puedes ver: ¿Por qué ocurren los eclipses?]



¿Qué es un eclipse lunar y por qué se llama luna de sangre?

Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Durante este fenómeno, la Luna adquiere un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre, un efecto que le ha valido el nombre de luna de sangre. El eclipse durará aproximadamente cinco horas en las que la Luna llena atravesará la sombra de la Tierra, marcando el final del invierno en el hemisferio norte.

Los privilegiados que tendrán la oportunidad de apreciar el eclipse lunar total serán aquellos que vivan en América del Norte (con Alaska y Hawái) y América del Sur, donde las condiciones para observarlo serán muy favorables: en Estados Unidos, Canadá y México, así como en varios países de América del Sur.

En estas regiones, la Luna mostrará su fase más impresionante durante aproximadamente 65 minutos, lo que se llama la totalidad, y será en ese momento cuando nuestro satélite se vuelva de un tono rojizo o cobrizo desde nuestra vista, lo que lleva a que se le denomine “luna roja” o “luna de sangre”. En África occidental, como en Cabo Verde, Marruecos y Senegal, podrán presenciar la totalidad al momento de la puesta de la luna.

eclipse lunar de marzo 2025

Mapa que indica dónde se verá el eclipse lunar en el mundo

Y, ¿por qué se pone roja la luna?

La aparición de la ‘luna de sangre’ ocurre cuando la Tierra se coloca entre la Luna y el Sol, proyectando su sombra sobre la Luna. A pesar de estar en la sombra, la Luna aún recibe luz del Sol. Esta luz que se filtra corresponde a las longitudes de onda más largas, que son los colores rojos y anaranjados. Estas longitudes de onda viajan más fácilmente a través de la atmósfera, mientras que las ondas más cortas, como el azul y el violeta, son bloqueadas. Esto resulta en una Luna que tiene tintes rojizos. Este fenómeno es el mismo que causa que el cielo sea azul y que los atardeceres se vean en tonos rojizos.

Fases del eclipse lunar de marzo 2025

La NASA ha detallado las seis fases que compondrán este eclipse lunar. A continuación, te explicamos cada una:

  1. Fase 1: Inicio del eclipse penumbral
    La Luna comienza a entrar en la penumbra de la Tierra, generando un oscurecimiento sutil en su superficie.
  2. Fase 2: Inicio del eclipse parcial
    La Luna ingresa en la umbra de la Tierra, marcando el comienzo del eclipse parcial.
  3. Fase 3: Eclipse total (luna de sangre)
    La Luna se encuentra completamente dentro de la umbra, adquiriendo su característico color rojo intenso.
  4. Fase 4: Fin del eclipse total
    La Luna comienza a salir de la umbra, y el color rojo empieza a desvanecerse.
  5. Fase 5: Fin del eclipse parcial
    La Luna abandona la umbra y vuelve a la penumbra, oscureciéndose ligeramente.
  6. Fase 6: Fin del eclipse penumbral
    El eclipse lunar concluye, y la Luna recupera su brillo habitual.

Horarios para ver el eclipse lunar

El eclipse lunar de marzo 2025 tendrá lugar en el siguiente horario (hora del centro de México):



  • Inicio: 21:57 horas (jueves 13 de marzo)
  • Fin: 00:25 horas (viernes 14 de marzo)

Asegúrate de estar preparado para disfrutar de cada fase, especialmente el momento de la luna de sangre, que será el punto culminante del evento.

Consejos para observar el eclipse lunar

La NASA recomienda lo siguiente para disfrutar al máximo este fenómeno:

  • Busca un lugar con poca contaminación lumínica: Alejarte de las luces de la ciudad te permitirá apreciar mejor el eclipse.
  • No necesitas telescopio o gafas especiales: A diferencia de los eclipses solares, el lunar puede observarse a simple vista.
  • Elige un sitio con vista despejada: Evita lugares con edificios o árboles que obstruyan tu visión del cielo.

Según la astrología, este evento puede influir en las emociones y decisiones de las personas, especialmente en quienes pertenecen a ciertos signos del zodiaco.

El eclipse lunar de marzo 2025 es una oportunidad única para maravillarnos con los fenómenos naturales que ocurren en nuestro universo. Con la información proporcionada por la NASA, podrás disfrutar de cada fase de este evento, desde el inicio del eclipse penumbral hasta el momento mágico de la luna de sangre. Prepara tu agenda, busca un lugar adecuado y no te pierdas este espectáculo celestial.



Cómo ver el eclipse lunar Eclipse lunar marzo 2025 Fases del eclipse lunar luna de sangre NASA NASA eclipse lunar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus