CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Necesitas un trasplante renal? Esto podría ayudarte en corto tiempo

Eliesheva Ramos
JUNIO 04 , 2018

Lanzan Campaña para lograr la cadena de donación renal pareada más grande de México. El proceso de recaudación de fondos será en 21 semanas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
trasplante-renal-campana

Lanzan Campaña 7-14-21 para lograr la cadena de donación renal pareada más grande de México. La cadena constará de 7 pacientes con 7 donadores y el proceso de recaudación de fondos será en 21 semanas.

Actualmente en México hay más de 14,000 personas en lista de espera para recibir un riñón cadavérico, cuyo costo por cirugía, estudios de compatibilidad, hospitalización y recuperación de los pacientes asciende hasta los 500 mil pesos.



Sin embargo, gracias al Algoritmo de Compatibilidad creado por Alvin Roth, Premio Nobel de Economía 2012, la labor del Centro Mexicano de Pro Donación Renal, A. C. (Pro Renal), y la Campaña 7-14-21, siete mexicanos de escasos recursos podrán obtener un trasplante de riñón, de otro donador vivo, convirtiéndose en la cadena de donación renal pareada más grande que se haya realizado en México.

El Dr. Arturo Dib Kuri, Director General de Pro Renal, anunció que actualmente cuentan con una base de 200 pacientes y, con esta campaña, están listos para realizar la primera cadena de trasplante de riñón con siete parejas.

El programa de Pro-Renal A.C. tiene el potencial para incrementar hasta en 100% el número de trasplantes renales que actualmente se realizan en México.

“Nuestro objetivo principal es ayudar a que más mexicanos reciban un trasplante este año, por lo que conformar esta cadena de donación renal pareada es importante para ofrecer una solución a un problema de salud pública, que afecta alrededor de 120 mil ciudadanos y representa la quinta causa de muerte en el país, con 13 mil 500 decesos anuales”, comentó Eric Vélez, Director Médico de Pro Renal.

“Por esta razón, decidimos lanzar la campaña 7-14-21 aunado a una plataforma de donación en nuestro sitio web, www.pro-renal.com, donde asociaciones y personas pueden aportar -libre de impuestos- desde un peso, para ayudar a cubrir los gastos generales de los trasplantes”, recalcó.



Por su parte, el Premio Nobel de Economía 2012, quien forma parte del Consejo Científico de Pro Renal, explicó cómo la creación de este “algoritmo de compatibilidad” permite el análisis de cientos de variables genéticas para determinar con exactitud la coincidencia genética entre individuos, aún entre personas desconocidas, no relacionadas y ubicadas en diversos puntos geográficos, con el cual se pueden realizar hasta 30 por ciento más de trasplantes en cadena.

Cabe destacar, que Pro Renal trabaja de la mano con Alliance for Paired Kidney Donation -la organización pionera en utilizar el algoritmo del Premio Nobel, la cual cuenta con más de 3,500 parejas registradas y experiencia de más de 350 trasplantes realizados-, así como con el doctor Michael Rees, trasplantólogo de la Universidad de Toledo, Ohio, y el doctor Eduardo González Pier, reconocido especialista sobre temas de salud y política pública en México, quienes aseguran que con este programa de Donación Renal Pareada de Pro Renal, se podría incrementar hasta un 100 por ciento el número de trasplantes renales que actualmente se realizan en México.

La donación renal pareada representa una nueva vía para que los pacientes con un donador incompatible, puedan acceder a un trasplante de riñón.

Por último, los miembros de Pro Renal resaltaron las ventajas que representan los trasplantes de riñón sobre los tratamientos de diálisis y hemodiálisis, pues éstas últimas se realizan periódicamente y sus costos ascienden a 250 mil pesos en promedio por año; mientras que el trasplante otorga calidad de vida y el procedimiento se realiza únicamente una vez.

Las personas interesadas en apoyar económicamente esta causa, así como los pacientes interesados en participar en dicho programa, pueden conseguir más información acerca de esta cadena de vida en www.pro-renal.com, y en las redes sociales: www.facebook.com/ProRenalMx y www.twitter.com/ProRenalMx.

¿Cómo accedo al Programa de Donación Renal Pareada de Pro-Renal?

  1. Contar con un donador vivo voluntario
  2. Una vez que la pareja se inscriba al programa, se realizarán distintas pruebas genéticas y estudios de histocompatibilidad, a fin de registrar la información en el sistema
  3. Se aplicará el “Algoritmo de Compatibilidad”, que determinará la afinidad con otras parejas receptor/donador
  4. Cuando se encuentre una coincidencia potencial en el sistema, se realizarán pruebas médicas más avanzadas a fin de confirmar la coincidencia
  5. Identificada la compatibilidad, el paciente podrá contar con una opción real de donante vivo, a fin de que su Institución médica pueda proceder con el protocolo de trasplante

Es importante señalar que todas las parejas candidatas a trasplante deberán cumplir con los requisitos que exige la Secretaría de Salud para determinar la acción voluntaria de la donación.



daño renal donación de órganos donación pareada insuficiencia renal insuficiencia renal crónica Prorenal trasplante de riñones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus