CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Nemrut Dag: el ambicioso mausoleo del rey mitómano

Selecciones
SEPTIEMBRE 25 , 2017

La caída de los imperios suele ser inexorable: en Asia Menor, el de Alejandro Magno estalló en un mosaico de reinos tan modestos como efímeros.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Nemrut Dag
Nemrut Dag-port1

La caída de los imperios suele ser inexorable: en Asia Menor, el de Alejandro Magno estalló en un mosaico de reinos tan modestos como efímeros.

Entre ellos, en el Kurdistán turco, el de Antíoco I, rey de Comagene (c. 69 – c. 34 a. C.), que se creía grande.



Dios erigido 

Al punto de erigir para su sepultura un monumento increíble, un enorme túmulo rodeado de estatuas extrañas y estelas, algunas de las cuales, limpias de toda inscripción, estaban sin duda destinadas a honrar a sus sucesores, mientras que las figuras de los dioses tenían por función situar a la persona misma del soberano en un linaje divino. Pero la gloria de los reyes de Comagene no duró mucho: en un tiempo protegido por Roma, el pequeño reino se eclipsó con un nuevo imperio.

Nemrut Dag

Antíoco I, rey de Comagene, se encargó de realzar la montaña unos 50 m para que sobrepasara a sus vecinas. Y allí, en torno a la cima, mandó erigir para la eternidad gigantescas efigies escultóricas de reyes, de dioses griegos o persas, y estatuas de animales. Increíble y lleno de misterio, este santuario perdido en el este de Anatolia fue descubierto en 1881.

Nemrut Dag

A 2200 m de altura, en la cima de una montaña de la cadena Taurus, el Nemrut Dag (monte Nemrut, por el nombre de un rey bíblico, valiente cazador ante el Eterno), el ingeniero alemán Karl Sester no cree lo que ven sus ojos; asimismo, los arqueólogos que lo suceden en el lugar están asombrados. Nada, desde la Antigüedad hasta la década de 1880, hacía suponer la existencia de un lugar así.

Sin duda, uno de los más extraños y misteriosos sitios arqueológicos que existen, inaccesible y nevado durante los interminables y rigurosos inviernos, olvidado por siglos.

Delante del túmulo que eleva la montaña y aloja la tumba de Antíoco I –pese a lo profundo de las excavaciones, la sepultura no pudo ser hallada–, estas estatuas colosales de 8 a 10 m de altura, alineadas solemnemente, fueron identificadas: Apolo, Tiqué, Zeus, Antíoco I y Heracles están flanqueados por un león y un halcón. Un camino procesional recorre el perímetro del sitio funerario.

Nemrut DagEstructura monumental

Cabezas monumentales, de dioses, leones, águilas y estelas en piedra blanca cuarteada por el hielo forman la guardia de un promontorio artificial, enorme túmulo funerario; no sólo una sepultura real, sino también un lugar de culto, centro de una nueva religión. En ese sitio, Apolo frecuenta a Tiqué, diosa helenística del destino que simboliza el reino, a Zeus, a Heracles, al mismo rey Antíoco.

Salvo la diosa Tiqué –personificación de Comagene–, todas las cabezas, de unos 2 m, están adornadas con la tiara persa.



Nemrut Dag

Darío y Alejandro figuran en bajorrelieves y, más lejos, entre las estelas, se distingue la llamada del Horóscopo, donde la posición de los planetas indica el 17 de julio: el día de la coronación de Antíoco.

¿Hay que reconocer a Antíoco I en el personaje de la izquierda de este bajorrelieve? Tal vez. En cuanto a la factura misma de la escultura, se pueden hallar los rasgos de un arte que une a Oriente con Occidente.

Nemrut Dag

Bestiario

Un bestiario donde abundan águilas y leones (símbolos de fuerza, nobleza y poder) acompaña las representaciones de dioses y reyes.

Nemrut Dag

En uno de los textos, el rey dice que edificó este santuario para que “los restos de su cuerpo, cuidadosamente preservados hasta su vejez, reposen allí a través de los tiempos, cuando su alma llegara a los tronos de Zeus Oromasdes”.

Quiso hacer de este lugar santo una “sala del trono consagrada a todos los dioses”.

Por la belleza y el carácter grandioso de su cuadro natural, el extraño sitio de Nemrut Dag resulta fascinante. Las cabezas colosales son guardianas silenciosas de la tumba de Antíoco I, que pretendía ser descendiente de Darío, el gran rey de Persia.

Nemrut Dag

 

Extraído del libro: “Secretos de los lugares más extraordinarios del mundo”, Selecciones



Alejandro Magno Asia Nemrut Dag
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus