CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Neuroprótesis: el futuro médico en la cura de tetraplejia

Arturo Velaztegui
ABRIL 25 , 2017

Los avances en el campo de la neurología y la protésica han dado un paso gigantesco para revertir la parálisis completa de las cuatro extremidades del cuerpo. Científicos de la Case Western Reserve University, en…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
kochevar

Los avances en el campo de la neurología y la protésica han dado un paso gigantesco para revertir la parálisis completa de las cuatro extremidades del cuerpo.

Científicos de la Case Western Reserve University, en Cleveland, Ohio, realizaron la primera prueba experimental de una prótesis neurológica adaptada a Bill Kochevar, paciente de 53 años de edad quien, debido a un accidente en bicicleta, perdió la movilidad del cuello para abajo hace ocho años. Pero, gracias a esta prótesis, hoy puede mover su brazo de manera parcial, permitiéndole, por ejemplo, beber café y tomar una cuchara para comer.

Te recomendamos: Un accidente paralizó su cuerpo… ¡hoy corre triatlones!



Este logro resulta ser trascendental en el campo de la neurología ya que es la primera vez que se ha conseguido restaurar el control de algunos miembros paralizados en una persona con dicho padecimiento.

¿Cómo se realizó este implante?

El ensayo clínico lleva por nombre BrainGate2 y con él se busca obtener información de seguridad de un dispositivo llamado interfaz cerebro-computadora intracortical (iBCI, por sus siglas en inglés), a la vez que se investiga la posibilidad de que personas con tetraplejia vuelvan a ganar control de sus miembros utilizando sus señales cerebrales.

El primer paso fue someter a Kochevar a una cirugía en la que se le implantaron dos microelectrodos intracorticales en el área de la corteza motora que controla la mano.

Nueve meses después se le implantaron 36 electrodos percutáneos en el brazo derecho para estimular mediante electricidad los músculos de la mano, codo y hombro. Posteriormente, dichos electrodos se conectaron a una fuente externa para comenzar a estimular los músculos en un periodo de ocho horas por semana durante cuatro meses y medio (18 semanas) con la finalidad de mejorar la fuerza y el movimiento de los músculos de Bill.
El siguiente paso fue conectar los estimuladores del brazo a la interfaz computarizada de su cerebro, que traduce las señales enviadas por Bill a órdenes para el brazo. El sistema se completa con un soporte para el brazo que evita los efectos de la gravedad. Así lo describe el doctor Bolu Ajiboye, responsable de esta investigación, en el estudio publicado por la revista médica The Lancet.



“Nuestra investigación está en una fase temprana, pero creemos que esta neuroprótesis podría ofrecer a las personas con parálisis la posibilidad de recuperar las funciones de brazo y mano para realizar actividades cotidianas, lo que les daría mayor independencia”, explicó el investigador de la Universidad Case Western Reserve (EE. UU.).

Y aunque esta prueba es apenas un prototipo y un esbozo de lo que está por venir, el resultado arrojado en Kochevar da señales que dan una gran esperanza para las personas que actualmente sufren algún tipo de parálisis.

“Nuestro sistema continuará mejorando con el desarrollo de nuevos sistemas de interfaz cerebro-computadora completamente implantados e inalámbricos. Esto podría mejorar el rendimiento de la neuroprótesis, con mayor velocidad, precisión y control”, recalcó el doctor Ajiboye

¿Hasta dónde crees que se podría llegar con este tipo de estudios y avances?

Fuentes. The Lancet, The Guardian, El Tiempo (con información de EFE)



bill kochevar medicina neurología prótesis tetraplejia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Arturo Velaztegui

Arturo Velaztegui

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus