CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Ni alcohol ni agua oxigenada: Esto es lo que realmente cura heridas

Lilo
FEBRERO 07 , 2025

Aquí encontrarás toda la información que necesitas para dejar atrás los mitos y adoptar prácticas de primeros auxilios que realmente funcionan.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Ni alcohol ni agua oxigenada Esto es lo que realmente cura heridas
Ni alcohol ni agua oxigenada Esto es lo que realmente cura heridas

Todos hemos crecido con la idea de que agua oxigenada, alcohol y algodón son los elementos infalibles para tratar cualquier herida. Desde pequeños, nos enseñaron que estos productos eran esenciales en el botiquín de casa y que, ante un rasguño o corte, lo primero que debíamos hacer era aplicar agua oxigenada para desinfectar, alcohol para “matar los gérmenes” y cubrir la herida con algodón. Sin embargo, ¿sabías que estos métodos, aunque populares, no son los más efectivos para limpiar heridas y, en algunos casos, pueden incluso retrasar la cicatrización o causar más daño?

[Puedes leer: Mitos y verdades sobre el cuidado de las cicatrices que te sorprenderán]



En la actualidad, los expertos en salud recomiendan dejar atrás estas prácticas y optar por métodos más seguros y eficaces. Según Natalia Llanas, enfermera del Consejo General de Enfermería, el uso de agua oxigenada y alcohol puede ser muy irritante para la piel, además de favorecer la formación de coágulos que atraen bacterias. Por otro lado, el algodón, aunque parece inofensivo, puede dejar pequeños filamentos en la herida, aumentando el riesgo de infección.

Entonces, ¿qué debemos hacer cuando nos hacemos una herida? ¿Cuál es la forma correcta de limpiarla y protegerla para que cicatrice rápidamente? En este artículo, te explicamos qué productos usar, cómo limpiar una herida adecuadamente y qué errores comunes debes evitar. Además, te damos consejos prácticos para tratar otros accidentes domésticos frecuentes, como golpes, quemaduras y sangrados nasales.

Si alguna vez te has preguntado si estás cuidando tus heridas de la manera correcta, sigue leyendo. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para dejar atrás los mitos y adoptar prácticas de primeros auxilios que realmente funcionan.



¿Por qué no usar agua oxigenada, alcohol o algodón?

  • Agua oxigenada: Aunque es un antiséptico común, es muy irritante para la piel y puede dañar el tejido sano, retrasando la cicatrización. Además, favorece la formación de coágulos que pueden atraer bacterias.
  • Alcohol: Es igualmente irritante y puede causar dolor innecesario. Su uso excesivo puede resecar la piel y retrasar la curación.
  • Algodón: Sus pequeños filamentos pueden desprenderse y quedarse en la herida, aumentando el riesgo de infección.

¿Qué debes usar entonces?

Según Natalia Llanas, enfermera del Consejo General de Enfermería, lo ideal es:5

  1. Agua con jabón: Para limpiar la herida suavemente.
  2. Clorhexidina: Un antiséptico eficaz y menos irritante que el alcohol o el agua oxigenada.
  3. Gasa estéril: Para cubrir la herida y protegerla de infecciones.

Cómo limpiar una herida correctamente

  • De dentro hacia afuera: Esto ayuda a expulsar la suciedad y reduce el riesgo de infección.
  • Evita frotar: Limpia con suavidad para no dañar el tejido.
  • Cubre la herida: Usa una gasa estéril para protegerla mientras cicatriza.

Otros accidentes comunes y cómo tratarlos

  • Sangrado nasal: Nunca eches la cabeza hacia atrás. En su lugar, inclina la cabeza hacia adelante y tapona la nariz durante 10 minutos.
  • Golpes: Aplica hielo o algo frío para reducir la inflamación. ¡Nunca uses calor!
  • Quemaduras: Enfría la zona con agua tibia y cubre con una gasa estéril.

[Puedes leer: Razones para no arrancarte las costras. ¡En serio no lo hagas!]

La importancia de la educación en primeros auxilios

Programas como el Programa Educativo en Salud de CuídatePlus buscan enseñar a los niños cómo actuar ante emergencias. Según Guadalupe Fontán, coordinadora del Instituto Español de Investigación Enfermera, “si formamos y educamos en salud a las generaciones más jóvenes, tendremos poblaciones más sanas a futuro”.

Conclusión

Deja atrás los métodos anticuados y aprende a tratar las heridas de manera efectiva. Recuerda: agua con jabón, clorhexidina y gasas son tus mejores aliados. Y si tienes dudas, siempre puedes llamar al 911 para recibir ayuda profesional.



alcohol como curar heridas en los niños cuidado de heridas heridas que no cicatrizan proceso del cuerpo para curar las heridas Usos caseros para el agua oxigenada
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus