CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Ni trabajo ni apoyo para personas con migraña

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 13 , 2019

La migraña es una de las 10 principales causas de discapacidad en México, donde se estima que existen 20 millones de personas con esta enfermedad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
problemas-laborales-por-cefalea

Aunque es una de las enfermedades más incapacitantes, quienes la padecen son ignorados o tachados de “exagerados”. El 24 por ciento de los mexicanos que la padecen pierde su empleo por este mal, el cual está presente en 1 de cada 4 hogares.

La migraña es una de las 10 principales causas de discapacidad en México, donde se estima que existen 20 millones de personas con esta enfermedad, lo que representa el 15 por ciento de la población, señalaron expertos en el marco del seminario ‘Entendiendo la migraña’.



El 24 por ciento de los mexicanos que sufre migraña pierde su empleo por culpa de esta enfermedad, pues se sabe que durante las crisis una persona puede pierde hasta el 90 por ciento de su capacidad, según datos de Migraine Fundation.

¿Qué tan cara es la cefalea? ¿Qué tan cara es la migraña para un país?

En México la migraña causa estragos entre la Población Económicamente Activa (PEA), pues se presenta entre los 20 y 60 años.

El 11 por ciento de los trabajadores de una empresa padece migraña, y de estos el 3 por ciento la sufre de manera crónica (más de 15 episodios al mes), lo que ocasiona un costo muy alto para cualquier industria.

Tan solo en 2012 este padecimiento ocasionó 770 millones de pesos por pérdidas económicas por ausentismo laboral, puntualizó Miriam Jiménez, directora médica del área terapéutica de neurociencia y oftalmología de la farmacéutica Novartis.

A pesar de ser una enfermedad incapacitante, tanto en el ámbito laboral como en el familiar y el social, el problema de la migraña se minimiza. La gente debe estar consciente de que este padecimiento no solo afecta al enfermo, sino también a su familia y la sociedad, pues es un problema de salud pública.



“Tenemos que creerle al paciente; el entorno debe ser favorable” dijo Miriam Jiménez. “Si no logramos que en el trabajo les crean será alguien que no pueda dar su máximo potencial, siempre va a estar limitado” advirtió.

Un estudio con 3,900 pacientes reportó que, aquellos con migraña crónica, pueden llegar a presentar síntomas en 50.5 por ciento del tiempo, es decir, poco más de 184 días con migraña y sus síntomas durante el año.

El doctor Ildefonso Rodríguez Leyva —secretario de la Asociación Mexicana de Cefaleas y Migraña — precisó que el 30 por ciento de la gente con discapacidad productiva es por enfermedades del sistema nervioso. “Si educáramos a la población esa pérdida se disminuiría”.

Debido a que la migraña no se cura, los expertos hicieron hincapié en la importancia de concientizar a la población para que busque ayuda y así la migraña sea episódica, no crónica.

Autorizan en México el primer tratamiento para la profilaxis de la migraña

Al ser la migraña una enfermedad dolorosa e incapacitante que afecta a todos los aspectos de la vida de quienes la padecen es muy relevante que el Día Mundial de Acción contra la Migraña haya sido aprobado, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el primer y único anticuerpo monoclonal completamente humano específicamente diseñado para la profilaxis de la migraña al dirigir y bloquear el receptor del péptido relacionado con el Gen de la Calcitonina (CGRP-R). El fármaco, desarrollado por Novartis, demostró ser eficaz en un amplio programa global de ensayos clínicos.



cefalea como afecta la migraña a la industria migraña migraña incapacitante perdidas laborales por migraña
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus