CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El chile puede irritar tu estómago, pero no es totalmente su culpa

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 08 , 2020

El chile, lejos de ser perjudicial para el estómago, tiene efectos medicinales sorprendentes. No es el chile lo que hace que nos arda el estómago.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
el chile no te irrita el estómago
chiles-y-tortillas

Pero si lo mexicanos amamos el picante ¡no sabemos comer sin él. El chile, lejos de ser perjudicial para el estómago, tiene efectos medicinales sorprendentes.

No es el chile lo que hace que nos arda el estómago, es aquello con lo que lo combinamos. Y en todo caso, si arde es porque está curando, tal como pasa con el limón en las heridas.



“El problema son las combinaciones: chile y queso por ejemplo, es una pésima combinación. En cambio, el chile con su compañera natural, la tortilla, tiene muchos beneficios”, asegura el Dr. David Duarte, investigador y pionero en México de la medicina UNANI.

Cuáles son sus propiedades

El doctor comenta que el pueblo mexica consideraba al chile o chiltepín como un remedio curativo para varias enfermedades tales como: tos, heridas en la lengua, diarrea, tuberculosis estreñimiento, oído infectado, esputo de sangre, problemas del aparato digestivo, obstrucción en el brazo, caries e infecciones dentales, inclusive para iniciar el parto retardado, curar moretones e hinchazones, quitar mareos, hemorroides, como estimulante de orina y de la menstruación, incitador del apetito además de ser un poderoso afrodisiaco , esto de acuerdo con el Códice Florentino.

Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, el chile tiene efectos antimicrobianos, anticoagulantes, antiinflamatorios; alivia los síntomas del resfrío al descongestionar los senos frontales y nasales.

Se ha visto que alivia el dolor en la boca de pacientes con cáncer, alivia los dolores musculares o articulares y promueve la buena digestión.

El chile contiene sodio, hierro, magnesio, potasio, ácido fólico, betacaroteno, vitamina A, E y C, además de ser una buena fuente de antioxidantes.



La importancia del chile en México

La comida mexicana no se puede imaginar sin chile, al igual que sin maíz y sin frijol. Los mexicanos consumimos 500 mil toneladas de chiles verdes y 60 mil secos al año. El chile ha sido y es patrimonial nutricional de nuestro país.

En México hay una extensa variedad, alrededor 40 especies; los más comunes son: el jalapeño, güero, chiltepín, poblano, serrano, pasilla, morita, manzano, chilpotle, piquín, mulato, ancho, mirasol, chilaca, cuaresmeño, tornachile, de árbol, cascabel, chile de chiapas, morita y tabasco.

“No es de extrañarse que la dieta prehispánica se basara principalmente en chile y tortilla, y que fuera una dieta sana”, comenta Duarte.

La tortilla por su parte, aporta incluso hasta el 50% de la ingesta diaria de calcio recomendada ¡más que la leche! Contiene también magnesio, fósforo, potasio, niacina y las vitaminas A, C, D, E, B1 y B2. De acuerdo con Fundación UNAM, se estima que cada mexicano consume en promedio 9 piezas diariamente.

“Las tortillas tradicionales, hechas a mano, tiene entre 350 y 400 miligramos de calcio por cada 100 gramos de materia seca, mientras que las tortillas industriales contienen casi la mitad de esa cantidad. Por ello, resulta muy importante consumir tortillas de maíz nixtamalizadas” dice Duarte, creador de UNANI Centro.

Por ser bajas en grasa y de alto contenido de fibra, consumidas con moderación, las tortillas no engordan. Nuevamente el problema es aquello con lo que se combinan o si se fríen. Pero combinadas con su compañero tradicional, el chile, es un excelente alimento.

La tortilla y el chile van de maravilla con frijoles, carne, flor de calabaza, aguacate, nopales, etc. Ahora que sabes todo esto ¿se te antoja un taquito?



el chile no afecta el estómago las bondades de la tortilla las bondades del chile por qué arde cuando como chile
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus