CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

No creas estos tres mitos sobre el cerebro

Eliesheva Ramos
JULIO 04 , 2018

Investigaciones revelan que el cerebro es capaz de reinventarse a sí mismo. Podemos, literalmente, cambiar nuestra mente y mejorar nuestra memoria.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
mitos-sobre-el-cerebro

“En la actualidad, las investigaciones revelan que el cerebro es capaz de reinventarse a sí mismo. Podemos, literalmente, cambiar nuestra mente y mejorar nuestra memoria”. Dr. David Perlmutter

Mito 1: Nuestra capacidad para recordar disminuye con la edad

La verdad: El cerebro más viejo pierde algo de agilidad, pero no cede nada en capacidad.



Recordar un complicado conjunto de instrucciones o una larga lista de palabras requerirá más tiempo y repetición, pero si nos esforzamos, vamos a retener la información tan bien como una persona más joven, o mejor.

Mito 2: Los recuerdos son fotocopias precisas de información o de eventos

La verdad: Más que almacenarse, los recuerdos se recrean cada vez que los evocamos.

Viven en redes complejas de senderos de neuronas por todo el cerebro. Cuando memorizamos algo, estamos ‘instalando caminos’ a lo largo de un rastro de memoria único. Y al igual que un camino en el bosque, cuanto más lo recorremos, con mayor firmeza se establece y más fácil es volver sobre nuestros pasos.



Mito 3: Nuestros cerebros son menos agudos a partir de los 40 años

La verdad: La agilidad mental —aunque no la capacidad— comienza a disminuir alrededor de los 24 años.

Cuanto mayores somos, más tenemos que trabajar para mantener nuestras mentes funcionando a un ritmo acelerado.

¡¿Quién lo hubiera pensado?!

Las personas intelectualmente curiosas son más resistentes al desgaste mental. Ellas tienen lo que los científicos denominan ‘reserva cognitiva’.

Esto significa que tienen más neuronas y dendritas que otros, por lo que, si en algún momento sus cerebros sufren algún daño debido a una enfermedad como el Alzheimer, es probable que puedan funcionar bien por un periodo de tiempo más prolongado.

Extracto del libro ‘Cómo entrenar su mente. Guía para mantener su memoria y a su cerebro en forma de por vida’, editado por Selecciones Reader’s Digest.



desgaste mental memoria mitos mitos del cerebro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus