CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

No dañes tu ropa: Aprende a leer correctamente los símbolos de lavado

Lilo
SEPTIEMBRE 22 , 2025

. Al cuidar adecuadamente tus prendas, prolongas su vida útil, evitas el desperdicio y te aseguras de que tu ropa favorita se mantenga en perfecto estado, lavado tras lavado.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Símbolos de lavado de ropa: tu manual de instrucciones.
símbolos de lavado

 

Las etiquetas de la ropa son un manual de instrucciones en miniatura que nos ayuda a cuidar nuestras prendas. En un artículo anterior, aprendimos que el triángulo es la clave para entender las reglas del blanqueo. Pero hay muchos más símbolos de lavado de ropa que, al descifrarlos, pueden hacer que tu ropa dure mucho más.



A continuación, te presentamos el significado de los iconos más comunes que, al entenderlos, te harán un experto en cuidado de la ropa.

La cubeta: tu guía de lavado

El símbolo de la cubeta te dice exactamente cómo lavar tu prenda. Dentro de la cubeta encontrarás números o puntos que indican la temperatura máxima del agua.



  • Números: Indican la temperatura máxima en grados Celsius (30∘, 40∘, 60∘). A mayor número, más alta la temperatura.
  • Puntos: También representan la temperatura. Un punto significa lavado en agua fría, dos puntos en agua tibia, y tres puntos en agua caliente.
  • Mano dentro de la cubeta: Indica que la prenda debe lavarse a mano, ya que es demasiado delicada para la lavadora.
  • Cubeta tachada: Prohíbe lavar la prenda en agua. En este caso, la limpieza debe ser en seco.
  • Línea bajo la cubeta: Una o dos líneas debajo del símbolo indican ciclos de lavado más suaves, como el ciclo para prendas delicadas o de lana.

El cuadrado: secado sin riesgos

El símbolo del cuadrado es la guía definitiva para secar tu ropa. Ya sea en la secadora o de forma natural, este ícono te indica la mejor opción para evitar encogimientos y daños.

  • Cuadrado con un círculo dentro: Este es el símbolo del secado en secadora (tumble dry). Los puntos dentro del círculo indican la temperatura.
    • Un punto: secado a baja temperatura.
    • Dos puntos: secado a temperatura normal.
  • Cuadrado con una línea horizontal: La prenda debe secarse en una superficie plana. Es ideal para suéteres o tejidos que podrían deformarse si se cuelgan.
  • Cuadrado con una línea curva en la parte superior: Indica que la prenda debe colgarse en una cuerda o gancho para que se seque al aire libre.
  • Cuadrado tachado: Prohíbe el uso de secadora. La prenda debe secarse de forma natural.

El triángulo: la clave para el blanqueo

El triángulo es uno de los símbolos que más dudas genera, pues está directamente relacionado con el uso de blanqueadores o lejía. Según la OCU, existen tres variantes que debes conocer:

  • Triángulo vacío: Permite usar cualquier tipo de blanqueador, ya sea a base de cloro o de oxígeno.
  • Triángulo con rayas diagonales: Solo admite blanqueadores a base de oxígeno, ideales para ropa de color.
  • Triángulo tachado: Prohíbe totalmente el uso de cualquier tipo de blanqueo o pretratamiento de manchas con estos productos.

La plancha y el círculo: los toques finales

Estos símbolos son esenciales para darle a tu ropa un acabado profesional y sin dañarla.

  • Plancha: Este símbolo indica que la prenda puede plancharse. Los puntos dentro de la plancha corresponden a la temperatura.
    • Un punto: temperatura baja, ideal para telas sintéticas.
    • Dos puntos: temperatura media, para algodón o mezclas de lana.
    • Tres puntos: temperatura alta, para lino o algodón resistente.
  • Círculo: Este símbolo es exclusivo de la limpieza en seco. Si el círculo está tachado, la prenda no puede ser llevada a la tintorería.
    • Letras dentro del círculo (como la P o F): Son indicaciones para el personal de la tintorería sobre el solvente a utilizar.

Una inversión en el cuidado de tus prendas

Además, la asociación recomienda siempre revisar las etiquetas de tus productos de limpieza y su fecha de caducidad, ya que los detergentes pierden eficacia con el tiempo.

Entender el lenguaje de los símbolos de lavado de ropa no es solo un truco para evitar accidentes, es una forma de ser más consciente con el medio ambiente y con tu bolsillo. Al cuidar adecuadamente tus prendas, prolongas su vida útil, evitas el desperdicio y te aseguras de que tu ropa favorita se mantenga en perfecto estado, lavado tras lavado.



blanqueador cuidado de la ropa etiquetas de ropa lavado planchado secado triángulo en la ropa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus