CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

No hay suficientes hospitales para un trasplante de médula

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 10 , 2020

Los pacientes que requieren un trasplante únicamente tienen alrededor de 25 opciones de hospitales en México para realizarlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
red de hospitales be the match
red-de-hospitales-para-trasplante-de-medula-osea

Los pacientes que requieren un trasplante únicamente tienen alrededor de 25 opciones de hospitales en México para realizarlo.

Sol es paciente del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. A los 30 días de vida le detectaron una de las enfermedades más raras, Alfa Talasemia, la cual solo aparece en uno de un millón de pacientes y puede ser curada gracias a un trasplante de médula ósea.



Aunque la rareza de su enfermedad dificultó el diagnóstico, se pudo conseguir a tiempo un donador genéticamente compatible gracias a que el hospital en el que era atendida formaba parte del registro de donadores de médula ósea más grande del mundo: Be The Match® México.

Según esta organización, existen alrededor de 14,000 casos nuevos al año, de los cuales el 70% dependen de la donación de médula ósea de un donador no relacionado, es decir, fuera de su familia.

Ventajas de estar en la red de hospitales

Aunado a esto, “los pacientes que requieren un trasplante no relacionado únicamente tienen alrededor de 25 opciones de hospitales en México para realizarlo, sin embargo sólo 7 se encuentran integrados a la red líder en trasplantes de médula ósea, lo cual dificulta la búsqueda de un donador compatible”, explica el Dr. Héctor Ortiz, encargado de enlazar a los centros de trasplante con Be The Match® México.

“Actualmente, somos la única red para realizar la búsqueda del trasplante no relacionado en el mundo. Debido a la diversidad genética de los mexicanos, su match puede estar en cualquier parte del mundo, por eso es imperativo que más hospitales se encuentren inscritos en la red con la finalidad de encontrar un posible donador más fácil y rápido”, puntualiza el especialista.



Hoy en día algunos hospitales otorgan apoyo económico para realizar trasplantes relacionados, sin embargo, cuando el paciente necesita un donador no relacionado, requiere buscar su compatibilidad con un donador altruista ajeno a su familia.

“Uno de los beneficios de pertenecer a la red de Be the Match® México es que otorgamos becas a los hospitales, los cuales cubren los estudios de histocompatibilidad y ayudan a sus pacientes a financiar hasta el 50% del costo operativo del trasplante no relacionado, el cual tiene un valor promedio de 1 millón de pesos”, explica el Dr. Ortiz.

Cómo registrarse a la red

El proceso para que más hospitales puedan incorporarse a la red es muy sencillo; consiste en acercarse a Be The Match® México, responder un cuestionario acerca de tu experiencia en trasplante de médula ósea, compartir documentos para validar sus licencias sanitarias y firmar un acuerdo entre ambas partes.

“La salud es un derecho universal y todos deberían tener las mismas oportunidades para un trasplante de células madre. Nuestro objetivo es salvar vidas, por ello, este año queremos aumentar el número de hospitales en nuestra red y así, democratizar los trasplantes de células madre en el territorio mexicano”, puntualizó el Dr. Héctor Ortiz.

Para sumarse a nuestra causa, ya sean pacientes, familiares de pacientes o profesionistas de la salud, pueden visitar la siguiente página y conocer más sobre cómo puedes ayudar.



be the match médula ósea red de hospitales para trasplante de médula ósea trasplante de médula ósea
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus