CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Historias de Vida

No olvido lo que me enseñó

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Tres lectores rinden homenaje a sus maestros más entrañables. La señorita Pemberton y la ortografía En abril de 1952 tenía 11 años y cursaba el sexto grado en la Escuela Primaria William Cleveland, en Houston, Texas.…


COMPARTIR
RELACIONADO
Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer
Historias de Vida

Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 25 , 2025
amaestra
amaestra

Tres lectores rinden homenaje a sus maestros más entrañables.

La señorita Pemberton y la ortografía



En abril de 1952 tenía 11 años y cursaba el sexto grado en la Escuela Primaria William Cleveland, en Houston, Texas. Mi maestra era la señorita Ada Pemberton. Se acercaba el concurso anual de ortografía, y los alumnos memorizábamos listas de palabras como preparación para las etapas clasificatorias de grupo y de escuela. Posteriormente se celebraría un concurso intercolegial, y el ganador tendría el honor de ser el campeón de la ciudad.

Un día antes del concurso en mi grupo, mi hermano menor provocó un incendio por accidente en nuestro apartamento mientras jugaba con fósforos. Esa noche dormimos en casa de unos amigos, y en la mañana mi madre llamó a la escuela para avisar del accidente, a sabiendas de que el concurso de ortografía era ese día.

Cuando llegué a la escuela, la señorita Pemberton, preocupada por el impacto que podría haber tenido en mí el incendio, me preguntó si quería aplazar el concurso. Le dije que no, y ese día fui la ganadora de mi grupo.

La semana siguiente fue el concurso de la escuela, entre los campeones de grupo. ¡Gané otra vez! Faltaba un mes para el concurso intercolegial. Los domingos por la tarde, la señorita Pemberton me llevaba a su casa y me ayudaba a practicar recitando en voz alta palabras complicadas. Después de un par de horas, me llevaba a la heladería, donde disfrutábamos de un cono copeteado con caramelo, una delicia que jamás había tenido yo la suerte de probar. Practicamos todos los fines de semana hasta que llegó el día del concurso entre los campeones de las escuelas de Houston.

No gané el certamen, pero aun así me sentí orgullosa de haber participado. Y también me sentí muy agradecida de tener a una maestra tan dedicada y cariñosa en la primaria.

Darlene Rabe

Pauline Jambard fue mi familia y mi mentora

Tenía nueve años cuan-do llegué al Hogar Infantil de Nashua, New Hampshire, en 1965. Había reprobado el tercer grado ese año, a duras penas aprobé la segunda vez, en cuarto grado no me fue mejor, y tampoco empecé bien el quinto, en el grupo de Pauline Jambard de la escuela primaria de la Charlotte Avenue.

Aunque creía que no era “listo” como los otros niños, esperaba llegar a sexto grado. A la maestra Jambard le caí bien desde el principio. La lectura era mi materia favorita. Ella me decía: “Terry, sigue leyendo. Si logras entender lo que lees, serás más listo que el resto de los niños”. Después de leer todos los libros del curso, seguí con los tomos de la Enciclopedia Británica. No me cansaba de leer, y empezó a gustarme mucho la escuela.



En diciembre, el Hogar ofreció una fiesta de Navidad a los familiares de los niños y a otros invitados de la comunidad. Mi hermano y yo no teníamos a nadie a quien invitar. Aún recuerdo haber visto a la maestra Jambard entrar por la puerta para hacernos compañía. Esa Navidad fue la mejor de mi vida.

Cuando terminé la primaria, en 1969, mi hermano y yo nos mudamos, así que perdí todo contacto con mi maestra. En 1983 estaba yo en un viaje de negocios y tuve que ir a Nashua. Esto me permitió visitar mi vieja escuela. Iba a entrar al salón de la maestra Jambard cuando ella salió y dijo: “¡Terry!” Era como si nunca me hubiera ido. Durante mi vuelo de regreso a casa, seguía sintiéndome feliz.

Aún estamos en contacto, y le telefoneo al menos una vez al año. Debido a la confianza en mí mismo que me inculcó, he tenido una carrera exitosa en ingeniería y en la policía. No sé si ella se da cuenta de lo mucho que me ayudó, pero jamás olvidaré su bondad y su fe en mí.      

Terry Fallon

El señor Bachmann me hizo despuntar

Mi maestro de carpintería, el señor August J. Bachmann, fue el profesor que más influyó en mi vida. Cierto día me metí en problemas en su clase: otro alumno me había empujado contra un torno, y yo, enfurecido, me abalancé sobre él y lo golpeé. El señor Bachmann detuvo la pelea, pero en vez de mandarme a la oficina del director, me pidió que me sentara y me hizo una pregunta sencilla: “¿Por qué estás desperdiciando tu vida? ¿Qué no piensas ir a la universidad?”

Yo no sabía nada acerca de las universidades ni de las becas. Nadie había considerado nunca que un muchacho sin padre del barrio más pobre pudiera tener un futuro. Ese día, en lugar de salir corriendo a la hora del almuerzo, el maestro se quedó conmigo y me explicó las opciones educativas que tenía a mi alcance. Después de hablar, me envió a ver a una secretaria que tenía un hijo en una universidad estatal. Esto fue en 1962, en el Bachillerato Emerson de Union City, Nueva Jersey.

Han pasado ya 53 años, ¿y qué he hecho con las enseñanzas de mi maestro? Obtuve un doctorado en la Universidad Fordham, en Nueva York, cuando tenía 29 años; di clases de lengua y de sociología, y luego ascendí de profesor a director.

He formado parte de la junta directiva de las Magnet Schools of America, y representado a esta organización en las Naciones Unidas. He ganado también varios premios educativos prestigiosos. Pero, ¿dónde estaría yo si un maestro con auténtica vocación no hubiera renunciado a su hora de almorzar para conversar conmigo? No tengo ninguna duda de que su confianza en mí fue lo que me impulsó hacia delante.

He correspondido a su generosidad cientos de veces alentando a jóvenes desorientados a tener miras altas. Si he logrado encarrilar a algún muchacho, fue gracias a mi maestro. Si he sido un educador exitoso, es porque tuve un extraordinario modelo en el señor Bachmann.      

Robert Penna



historias maestros vida
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer
Historias de Vida

Tradiciones y costumbres mexicanas en peligro de desaparecer

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 25 , 2025
Fallece José Armando, menor que renunció a sus quimioterapias para disfrutar su vida
Historias de Vida

Fallece José Armando, menor que renunció a sus quimioterapias para disfrutar su vida

Selecciones
ABRIL 23 , 2024
Así es como me enteré de que tenía cáncer de colon: la historia de una superviviente
Historias de Vida

Así es como me enteré de que tenía cáncer de colon: la historia de una superviviente

Lilo
ENERO 12 , 2024

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus