CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿No te gusta donar sangre? Quizás después de leer esto cambies de opinión

Lilo
MARZO 12 , 2025

Donar sangre es un acto de generosidad que puede salvar vidas, pero ¿sabías que también podría beneficiar tu propia salud? Un estudio reciente publicado en la revista Blood por científicos del Instituto Francis Crick ha…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Donar sangre beneficia a tu salud, te decimos cómo
Donar sangre no solo salva vidas Beneficios para tu salud comprobados fármacos influyen en tu impulso íntimo y qué hacer al respecto

Donar sangre es un acto de generosidad que puede salvar vidas, pero ¿sabías que también podría beneficiar tu propia salud? Un estudio reciente publicado en la revista Blood por científicos del Instituto Francis Crick ha revelado que la donación frecuente de sangre podría generar cambios positivos en las células que reponen nuestro suministro sanguíneo. Estos hallazgos no solo abren nuevas puertas para entender mejor ciertas enfermedades, sino que también refuerzan los beneficios de este noble gesto.

[Te gustaría leer: Muere James Harrison, el hombre del ‘brazo de oro’ cuya sangre salvó a millones de bebés]



¿Qué descubrieron los científicos?

El estudio analizó muestras de sangre de 200 donantes frecuentes (personas que han donado más de 100 veces en su vida) y las comparó con las de donantes esporádicos (aquellos que han donado menos de 10 veces). Los investigadores se centraron en las células progenitoras hematopoyéticas, responsables de generar todos los tipos de células sanguíneas.

Uno de los hallazgos clave fue que los donantes frecuentes presentaban mutaciones genéticas en un gen llamado DNMT3A, común en la hematopoyesis clonal (un proceso en el que las células sanguíneas desarrollan pequeñas diferencias genéticas). Estas mutaciones, lejos de ser dañinas, parecen mejorar la capacidad de las células para regenerarse en situaciones de estrés, como la pérdida de sangre.

¿Cómo beneficia esto a la salud?

Los experimentos realizados con células humanas y de ratones mostraron que estas mutaciones podrían fortalecer las células progenitoras, haciéndolas más eficientes para reponer el suministro sanguíneo sin aumentar el riesgo de cánceres relacionados con la sangre, como la leucemia.

Dominique Bonnet, líder del estudio, explicó: “Nuestro trabajo es un ejemplo fascinante de cómo nuestros genes interactúan con el entorno. Actividades que implican un bajo nivel de estrés, como la donación de sangre, permiten que nuestras células progenitoras se renueven y desarrollen mutaciones beneficiosas.”

¿Qué significa esto para los donantes?

Aunque aún se necesitan más investigaciones para confirmar si estas mutaciones previenen el cáncer, los resultados son alentadores. Lo que sí está claro es que la donación frecuente de sangre no representa un riesgo para la salud. De hecho, podría ser una práctica que, además de salvar vidas, fortalezca tu organismo.



Héctor Huerga Encabo, coautor del estudio, señaló: “Queremos seguir investigando cómo estas mutaciones influyen en el desarrollo de la leucemia y si pueden ser aprovechadas terapéuticamente.”

[Puedes checar: Mitos y realidades sobre la donación de sangre]

Otros beneficios de donar sangre

Además de estos hallazgos, la donación de sangre se ha relacionado con otros beneficios para la salud, como:

  1. Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas: Al donar sangre, se reduce la viscosidad de la misma, lo que disminuye la probabilidad de ataques al corazón.
  2. Equilibrio de los niveles de hierro: Para las personas con exceso de hierro, la donación puede ayudar a mantener niveles saludables.
  3. Mejora del bienestar emocional: Saber que estás ayudando a salvar vidas puede generar una sensación de satisfacción y propósito.

Donar sangre es un acto que no solo beneficia a quienes reciben las transfusiones, sino que también podría mejorar tu salud. Este estudio abre un camino prometedor para entender cómo la donación frecuente fortalece nuestras células y, posiblemente, previene enfermedades.

Si estás considerando convertirte en donante frecuente, recuerda que no solo estarás ayudando a otros, sino también cuidando de ti mismo. ¡Anímate a donar y sé parte de este círculo de bienestar!

 



Beneficios de donar sangre Células progenitoras y donación Donación de sangre y salud donación sangre donar sangre Donar sangre previene cáncer Estudios científicos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus