CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¡No te pierdas la Superluna de cosecha y el eclipse lunar parcial!

Lilo
SEPTIEMBRE 17 , 2024

Hoy 17 de septiembre tendremos un espectáculo único: una Superluna de Cosecha coincidirá con un eclipse lunar parcial. Será visible desde todo México y alcanzará su punto máximo alrededor de las 20:44 horas.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Superluna de cosecha y el eclipse lunar
Superluna de cosecha y el eclipse lunar

Este martes 17 de septiembre será un día especial para los amantes de la astronomía, ya que tendremos la oportunidad de presenciar un fenómeno celestial impresionante: una Superluna de Cosecha coincidirá con un eclipse lunar parcial. Este espectáculo único nos permitirá observar una Luna más grande y brillante de lo habitual, al mismo tiempo que una parte de ella se oscurece debido a la sombra que proyecta la Tierra.

[Quizás te interesa leer: Revelan la verdadera edad de la Luna, es más antigua de lo que se creía]



Este evento astronómico será visible en todo el territorio mexicano, desde Aguascalientes hasta Zacatecas, y alcanzará su punto máximo alrededor de las 20:44 horas, según los expertos del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRA) de la UNAM.

¿Qué es un eclipse lunar parcial?

Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última. En el caso de un eclipse lunar parcial, solo una porción de la Luna se oscurece, dándole una apariencia de ser “mordida” mientras la sombra de nuestro planeta avanza gradualmente sobre su superficie. Este evento tiene una duración limitada y es un espectáculo visual impresionante.



¿Qué es una superluna?

La superluna se refiere a una Luna llena que ocurre cuando nuestro satélite natural se encuentra en su perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Esto provoca que la Luna parezca mucho más grande y luminosa de lo habitual, lo que la convierte en un evento astronómico muy esperado.

¿Cuándo y dónde verlo?

El punto máximo del eclipse lunar parcial será alrededor de las 20:44 horas, según el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRA) de la UNAM. Este evento será visible en todo México, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Etapas del eclipse:

  • Fase penumbral: Comienza a las 18:41 horas.
  • Fase parcial: Inicia a las 20:12 horas.
  • Ocultación máxima: Alcanza su punto máximo a las 20:44 horas.
  • Fin de la fase parcial: Concluye a las 21:15 horas.
  • Fin de la fase penumbral: Termina a las 22:47 horas.

Para disfrutar de este espectáculo, solo necesitas un cielo despejado y una buena vista hacia el horizonte.



¿De dónde vino la luna? ¿Hay agua en la luna? eclipse lunar eclipse parcial evento astronómico luna super luna
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus