CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

No te va a doler nada

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

¿Te dan miedo las pruebas y los tratamientos médicos muy molestos? Alégrate: ya hay (o pronto habrá) opciones menos desagradables. Examen virtual En una colonoscopia —la prueba estándar para detectar signos de cáncer de colon,…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
notevaadoler
notevaadoler

¿Te dan miedo las pruebas y los tratamientos médicos muy molestos? Alégrate: ya hay (o pronto habrá) opciones menos desagradables.

Examen virtual



En una colonoscopia —la prueba estándar para detectar signos de cáncer de colon, como sangre en las heces—, un tubo flexible provisto de una cámara en el extremo se inserta en el intestino grueso.

Una nueva herramienta de diagnóstico, la colonografía por tomografía computarizada (CTC), usa escáneres para crear imágenes tridimensionales del colon y el recto. Según un estudio publicado en la revista Lancet en febrero de 2013, la CTC resultó ser menos invasiva pero igualmente eficaz en unos 6,000 casos en varios hospitales del Reino Unido.

Otra ventaja es que es más confortable que una colonoscopia y no requiere sedación, la cual puede provocar problemas cardiacos y de respiración, sobre todo en adultos mayores.

La colonoscopia ordinaria también exige un lavado intestinal, lo que puede implicar una diarrea inducida extremadamente molesta. “Ese inconveniente suele evitarse también con la CTC”, asegura Steve Halligan, profesor de radiología gastrointestinal en el University College de Londres y coautor del estudio publicado en Lancet. Esta noticia es particularmente alentadora para los pacientes mayores y los que tienen un intestino frágil.

Si la CTC revela una anomalía, aún necesitarás una colonoscopia, pero en la mayoría de los casos no se observan signos de cáncer.

Disponibilidad: En muchos hospitales de primera categoría ya se ofrece la colonoscopia virtual.

Mamografías sin radiación ni dolor

El primer sistema de imagenología mamaria por radar del mundo podría revolucionar la detección del cáncer de mama. El Procesador de Red Multiestática de Adquisición de Imágenes por Ondas de Radio (MARIA, por sus siglas en inglés) ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad de Bristol encabezado por Ian Craddock, profesor de ingeniería eléctrica y electrónica, y Alan Preece, profesor emérito de física médica. MARIA capta imágenes de alta resolución utilizando inofensivas ondas de radio.

“Estamos muy entusiasmados con MARIA”, dice el doctor Mike Shere, especialista en cáncer de mama del Hospital Southmead, en Bristol. “Bastan ocho segundos para obtener las imágenes. Es totalmente seguro porque no usa radiación. Es de bajo costo, pequeño, portátil y, a diferencia de la mamografía, no aprieta los senos, algo que la gran mayoría de las mujeres prefieren”. Para captar una imagen, MARIA usa una red de microantenas —similares a las que hay dentro de un teléfono celular— colocada alrededor de unas copas sobre las cuales la mujer puede apoyar sin molestias los senos estando acostada boca abajo.

“MARIA permite detectar tumores muy pequeños, hasta de cinco milímetros de diámetro”, añade el doctor Shere.

El reto ahora es reunir suficientes pruebas clínicas para que Micrima, una empresa surgida de la Universidad de Bristol, pueda llevar esta tecnología al siguiente nivel. MARIA ha demostrado una precisión diagnóstica del 80 por ciento en las pruebas clínicas, cerca del nivel de las mamografías, y la meta es alcanzar más de 90 por ciento de exactitud.



Disponibilidad: Se espera que MARIA empiece a utilizarse en hospitales en un plazo de cinco años.

Corrección de juanetes

Una de cada tres personas padece juanetes, nombre vulgar de una dolorosa deformidad del dedo gordo del pie. Por lo común son hereditarios (aunque unos zapatos estrechos y de tacón alto pueden causarlos también) y se corrigen mediante cirugía.

Sin embargo, Catherine Coates, residente de Hambrook, Inglaterra, de 57 años, tiene malos recuerdos de la operación que le hicieron en 2007. “Fue una de las cosas más dolorosas que he sufrido jamás”, dice. Le hicieron una incisión de nueve centímetros de largo arriba de la articulación desviada para enderezarla. Esto le produjo dolorosos daños en los tejidos que tardaron meses en sanar. En 2010 el hueso del dedo se le volvió a desviar, y le dijeron que necesitaría otra operación. Para fortuna suya, al final encontró una alternativa menos aterradora.

David Redfern, cirujano ortopédico del Hospital Saint John & Saint Elizabeth, en Londres, y Joel Vernois, del Centro Ortopédico de Sussex, han creado la osteotomía de Chevron-Akin de mínima invasión. En vez de una incisión larga, hacen varios cortes de tres milímetros en la punta del dedo con instrumentos de precisión. Después, guiándose con radiografías, enroscan un alambre para enderezar el hueso. Con esta técnica hay menos hinchazón, rigidez, cicatrices y riesgo de infección.

Catherine fue operada nuevamente. “El dolor no fue un problema en esta ocasión”, asegura. “De inmediato pude pararme y apoyar el talón usando un zapato especial. No me enyesaron el pie”.

Disponibilidad: Ya se practica en muchos centros de salud públicos y privados.

¿No más inyecciones?

El tratamiento de la artritis reumatoide (AR) podría estar a punto de cambiar. El fármaco tofacitinib, de Pfizer, es el primero de una nueva clase de medicamentos “biológicos” (creados en una planta o en un animal vivos) lla-mados inhibidores de la quinasa Janus (JAK). Ésta es una enzima que puede exacerbar la inflamación de las articulaciones.

Hay otros fármacos para la AR de eficacia similar, pero tienen que inyectarse. El tofacitinib se toma por vía oral, y esto es un avance importante. “Si la artritis te afecta las manos, por ejemplo, tienes que pedirle a alguien que te inyecte”, dice Alan Silman, de Arthritis Research UK. E insertar regularmente una aguja en el mismo sitio puede causar dolor, ulceración y moretones en los tejidos blandos.

En marzo de 2013, científicos de la Universidad de Leiden, Holanda, demostraron que el tofacitinib también inhibe el daño articular causado por la AR.

Disponibilidad: La Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos ya aprobó el tofacitinib, y se espera que las autoridades de salud de otros países  hagan lo mismo pronto.     

Encuentra más información en Selecciones de febrero, 2014



colonoscopia corrección de juanetes juanetes mamografías sin dolor mamografías sin radiación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus